Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden pide invertir 861 millones de dólares en Centroamérica y 10,000 más en refugiados

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Estados Unidos / Joe Biden / Refugiados

Estados Unidos

Joe Biden pide invertir 861 millones de dólares en Centroamérica y 10,000 más en refugiados

Actualizado 2021/04/09 12:06:47
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Joe Biden requirió "revitalizar" la asistencia a Centroamérica, en un momento en el que se han disparado las llegadas de indocumentados a la frontera sur de su país.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli no tiene casos en ningún país

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 3

    Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel de Inglaterra

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este viernes al Congreso invertir 861 millones de dólares en Centroamérica para frenar la inmigración irregular, además de 10,000 millones para ayudar a refugiados y desplazados en todo el mundo.

En su propuesta inicial de presupuesto federal para el año fiscal 2022, un adelanto de la solicitud completa que la Casa Blanca desvelará en las próximas semanas, Biden requirió "revitalizar" la asistencia a Centroamérica, en un momento en el que se han disparado las llegadas de indocumentados a la frontera sur de su país.

Los 861 millones de dólares incluidos en la propuesta son un "primer paso" para cumplir el plan de Biden de invertir 4,000 millones de dólares en la región en un plazo de cuatro años, algo que prometió durante su campaña electoral, explicó la Casa Blanca en un documento oficial.

"Estos recursos ayudarán a Estados Unidos (...) a fortalecer la rendición de cuentas de los Gobiernos (centroamericanos) para que proporcionen más servicios y más seguridad, al coartar la corrupción endémica, prevenir la violencia, reducir la pobreza y expandir las oportunidades de desarrollo económico", indicó la Casa Blanca.

Biden cree que eso ayudará a afrontar las "causas de raíz de la migración irregular" que provocó que en marzo las detenciones en la frontera con México alcanzaran su mayor nivel en 20 años, mientras se registraba un récord histórico en las llegadas de menores solos.

La iniciativa de Biden, que con toda seguridad será modificada por el Congreso antes de ser aprobada, incluye también fondos para reformar el sistema de asilo en Estados Unidos, erosionado bajo el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021).

En concreto, la Casa Blanca quiere destinar 891 millones de dólares a contratar 100 nuevos jueces de inmigración y equipos que les apoyen, para reducir el notable atraso a la hora de procesar las solicitudes de asilo de los indocumentados que llegan al país.

Además, se enviarían 345 millones de dólares más al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) para acelerar la resolución de casos de asilo y naturalización de inmigrantes que llevan años aparcados.

VEA TAMBIÉN: Australia compra 20 millones de dosis de Pfizer tras dudas con AstraZeneca

El proyecto de Biden incluye además "más de 10,000 millones de dólares en asistencia humanitaria para apoyar a poblaciones vulnerables en el extranjero, incluidos los refugiados, las víctimas de conflicto y otras personas desplazadas", según la Casa Blanca.

Biden ha propuesto que Estados Unidos admita a un máximo de 125.000 refugiados en el año fiscal 2022, que empieza en octubre, ocho veces más que el límite de 15,000 que impuso Trump, pero ha recibido críticas por no permitir que lleguen más desplazados al país durante sus primeros meses en el poder.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El documento divulgado este viernes no detalla cómo se distribuirían los fondos para los refugiados ni tampoco los 891 millones dedicados a Centroamérica, pero esas dudas se resolverán cuando la Casa Blanca publique en las próximas semanas su propuesta completa de presupuesto, explicó a Efe una fuente oficial.

En total, esta petición inicial -centrada en los gastos discrecionales y no obligatorios del Gobierno federal- solicita 1,5 billones de dólares para el próximo año fiscal, un aumento del 8,4 % sobre los niveles aprobados por el Congreso para el periodo actual.

VEA TAMBIÉN: Francia pondrá Pfizer o Moderna a los que ya tienen una dosis de AstraZeneca

De ellos, 753,000 millones se dedicarán a gastos de defensa y otros 769,000 millones a partidas no relacionadas con el Pentágono, entre ellas la lucha contra la crisis climática, el refuerzo de la salud pública global y un aumento de más del 40 % en el presupuesto del Departamento de Educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".