Skip to main content
Trending
Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexualesAlmirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista de 64 años muerto y el conductor de 20 años fue detenidoConsejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional
Trending
Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexualesAlmirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista de 64 años muerto y el conductor de 20 años fue detenidoConsejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México da duro golpe a cartel del Golfo a tres meses de cambiar de presidente

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mario Cárdenas Guillén, alias "El Gordo" y el "M1", fue detenido.

México da duro golpe a cartel del Golfo a tres meses de cambiar de presidente

Publicado 2012/09/04 16:31:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El detenido es hermano de dos sucesivos líderes de ese cartel, Osiel Cárdenas Guillén, extraditado a Estados Unidos el 20 de enero del 2007,.

 Las autoridades mexicanas dieron un fuerte golpe al narcotráfico al anunciar hoy la captura de un importante dirigente del cartel del Golfo, Mario Cárdenas Guillén, a tres meses de que deje el poder el presidente Felipe Calderón.

El detenido es hermano de dos sucesivos líderes de ese cartel, Osiel Cárdenas Guillén, extraditado a Estados Unidos el 20 de enero del 2007, y Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, que murió hace casi dos años en un choque armado con el Ejército.

Mario Cárdenas Guillén, alias "El Gordo" y el "M1", fue detenido ayer por miembros de la infantería de Marina en el estado norteño de Tamaulipas, uno de los más azotados por la violencia que sufre México por los actos del crimen organizado.

El cartel del Golfo es uno de los más antiguos de México. Sus actividades en el narcotráfico se remontan a la década de los ochenta, dirigido por Juan García brego, quien fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos en 1996.

Osiel Cárdenas tomó el relevo en el liderazgo de ese cartel en julio de 1999, pero fue detenido en marzo de 2003 y extraditado a EE.UU. en 2007. Le sucedieron su hermano Antonio Ezequiel ("Tony Tormenta") y Jorge Eduardo Costilla Sánchez ("El Coss").

"Tony Tormenta" murió el 5 de noviembre de 2010 en un choque armado con miembros de la Marina, y desde entonces se consideraba que "El Coss" se había quedado a cargo de este cartel del narcotráfico.

Sin embargo, al anunciar hoy la captura del hermano de "Tony Tormenta", un portavoz de la Marina dijo que Mario Cárdenas dirigía una de las dos ramas del cartel, mientras que "El Coss", que sigue prófugo, estaba al frente de la otra.

Mario Cárdenas Guillén, con una edad cercana a los 70 años, fue presentado hoy ante los periodistas, cabizbajo, serio, con chaleco antibalas y con parte de su rostro inflamado.
Como es costumbre en estos casos, y hasta que no se confirme totalmente la identidad por distintos métodos, la Marina presentó al detenido como "quien dice ser" Mario Cárdenas Guillén, aunque dio detalles de su prontuario policial.

No es la primera vez que el capo del cartel del Golfo es detenido. Fue arrestado en 1995 por delitos vinculados con el crimen organizado, entre otros cargos, pero salió de prisión en 2007, informó el portavoz de la Marina, vicealmirante José Luis Vergara.

Vergara dijo que Mario Cárdenas traficaba desde el penal de Matamoros (Tamaulipas) grandes cargamentos de cocaína y marihuana, por lo que fue trasladado al penal de Puente Grande, en el occidental estado de Jalisco, hasta que quedó libre.

En el momento de su detención, los infantes de Marina le decomisaron un arma larga, tres cargadores, dos granadas, 129.700 pesos en efectivo (unos 9.800 dólares), equipos de comunicación, un vehículo y algo de cocaína.

A pesar de su larga trayectoria, el cartel del Golfo ha perdido la importancia que tuvo en el pasado, especialmente a raíz de las diferencias que tuvo con su antiguo brazo armado, Los Zetas, que en 2010 se separó del grupo y formó su propia organización criminal.

El cartel del Golfo se concentra en el narcotráfico de cocaína, las drogas sintéticas y la marihuana. Opera fundamentalmente en la zona norte y la costa oriental de México.

Pero, al igual que los otros carteles de la droga de México, sus actividades se extienden a delitos como el secuestro, la extorsión y la venta de protección a empresas y comercios, una serie de actos que forman parte del concepto de crimen organizado.

El anuncio de la detención de "El Gordo" se produjo cuando México entra en una etapa de transición política que culminará el 1 de diciembre cuando asuma el poder Enrique Peña Nieto, elegido presidente en los comicios del 1 de julio pasado.

La noticia se conoció el mismo día que Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció el equipo de transición que coordinará el traspaso del poder con el Gobierno dirigido por Felipe Calderón, de un grupo político rival.

El mandatario saliente emprendió una lucha sin cuartel contra el crimen organizado cuando asumió el poder, el 1 de diciembre de 2006. Esta lucha y, especialmente, las rivalidades entre los distintos carteles, han generado unos 50.000 muertos desde 2006.

Un jefe militar del norte de México consultado por Efe anticipó la posibilidad de que la detención de Mario Cárdenas pueda generar más violencia en esa región, limítrofe con Estados Unidos.
"Con la detención de Cárdenas Guillén se va a poner difícil la situación, puede venir más violencia", agregó la fuente, que prefirió mantener en reserva su identidad.

La misma fuente dijo que el "reacomodo de los mandos" y la intención por dominar el norte del país "harán que las organizaciones delictivas recrudezcan sus enfrentamientos con mayor violencia".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Según Donald Trump el Smithsonian está fuera de control. Foto EFE

Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

La matrícula de este automóvil coincidía con la del vehículo captado en las cámaras de videovigilancia.

Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista de 64 años muerto y el conductor de 20 años fue detenido

Consejo de Relaciones Exteriores. Foto: Cortesía

Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".