mundo

México instala comité de emergencias para evaluar daños tras sismo 7.7

El movimiento telúrico, con epicentro al sur de Coalcomán, en el céntrico estado de Michoacán, tuvo lugar justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente en el país.

Ciudad de México/ EFE/ @panamamerica - Actualizado:

El terremoto de magnitud 7.7 dejó una persona fallecida en México. Foto: EFE

El Gobierno mexicano instaló el Comité Nacional de Emergencias para monitorear la actividad sísmica y concluir la evaluación de daños, tras el terremoto de magnitud 7.7 que dejó una persona fallecida, un lesionado, daños estructurales en viviendas y fallas en el servicio eléctrico.

Versión impresa

El movimiento telúrico, con epicentro al sur de Coalcomán, en el céntrico estado de Michoacán, tuvo lugar justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente en el país.

Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos y los Estados mexicanos más afectados fueron Michoacán y Colima.

"Al momento se llevan a cabo evaluaciones detalladas de las condiciones estructurales en viviendas, edificios e infraestructura por parte de ingenieros y equipos técnicos de las entidades mayormente afectadas: Michoacán y Colima", señala el último reporte de las autoridades mexicanas.

Inicialmente, las autoridades informaron "daños medios y severos, sin cuantificar".

De acuerdo con el Comité Nacional de Emergencias, que se reunió en el Centro de Mando de la Guardia Nacional, no se espera un incremento significativo del nivel del mar en México.

El Servicio Sismológico Nacional reportó que hasta las 16:00 horas (21:00 horas GMT), se registraron 217 réplicas, siendo la de mayor magnitud de 5.3.

En un inicio, se indicó una magnitud 6.8, después el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dejó en 7.4 y, por último, su titular, Arturo Iglesias, actualizó a una intensidad de 7.7.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que a través de la Secretaría de Marina se emitieron dos alertas de tsunami, aunque no se espera el incremento significativo del nivel del mar.

En Manzanillo, Colima, se reportó el fallecimiento de una persona por colapso de techo en una tienda departamental, lo cual fue compartido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En Michoacán, donde fue el epicentro, se reportó un lesionado por caída de vidrio en un hospital público rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También se reportaron fallas en el sistema de servicio eléctrico, y daños estructurales en viviendas en el municipio de Manzanillo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dev México señaló que supervisa el estado de la infraestructura de presas bajo su operación, "para verificar su correcto funcionamiento".

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que restableció el suministro eléctrico al 90 %, de los 2 millones de mexicanos que fueron afectados por el sismo en los estados de México, Jalisco, Michoacán, Colima y la Ciudad de México.

El IMSS, a cargo de los hospitales públicos de los trabajadores mexicanos, reportó daños menores en dos hospitales y continúan los recorridos de evaluación, mientras que el ISSSTE, de los funcionarios públicos de Apatzingán, reportó daños en el tercer piso, por lo que autoridades procedieron a evacuar.

La Secretaría de Salud mexicana dio a conocer de la evacuación de pacientes, "sin novedad", en el Hospital Integral de Maruata, el cual sufrió daños estructurales.

En la Ciudad de México, así como en Jalisco, Estado de México, Guerrero y Morelos no se registraron lesionados, ni fallecidos.

En el centro de la capital mexicana algunos inmuebles fueron desalojados por riesgo de colapso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook