Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Recorte a presupuesto de MiBus trastoca plan para renovar su flota

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de Presupuesto / MEF / Mi Bus / Panamá / Transporte

Panamá

Recorte a presupuesto de MiBus trastoca plan para renovar su flota

Actualizado 2022/09/20 06:23:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la empresa estatal no desisten de iniciar el reemplazo de los buses más antiguos, por lo que conversarán con el Gobierno para conseguir financiamiento y comenzar a comprar buses eléctricos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las limitaciones económicas también han obligado a MiBus a buscar alternativas. Foto: Archivo

Las limitaciones económicas también han obligado a MiBus a buscar alternativas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Odebrecht, viciado por irregularidades

  • 2

    Escándalo en el Ministerio Público, fiscal ligado a Odebrecht

  • 3

    'Políticos en Panamá no tienen vocación de servir, sino que buscan servirse del país'

Los ajustes realizados por el Gobierno al presupuesto de MiBus para el próximo año, han hecho que la empresa estatal modifique el plan de cambiar su flota más antigua de buses, previsto a iniciar el próximo año.

En entrevista anterior concedida a Panamá América, Luis Campana García, gerente de MiBus, informó que la idea era comprar entre 200 y 250 unidades por año hasta completar la flota a reemplazar, compuesta por 1,233 buses Grand Viale, con los que la empresa inició operaciones, el 28 de diciembre de 2010.

Campana García destacó que tienen que conversar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver de que forma el reemplazo de metrobuses comienza, debido a que es una "necesidad importantísima", ya que se estima que para final de este año, la mayoría de estos buses sobrepasarán los 700 mil kilómetros rodados y los más antiguos pasarán de 800 mil kilómetros.

Las limitaciones económicas también han obligado a MiBus a buscar alternativas, como invertir en darle el mantenimiento a los buses para que puedan seguir circulando.

"Entendemos que hay muchas necesidades en el Gobierno y por eso es que estamos tratando de elaborar una metodología alterna para poder extender la vida útil de la flota", dijo el gerente de MiBus.

Este año se aprobó la ley de movilidad eléctrica en la que se contempla que en tres años, haya unidades que no dependan de combustibles fósiles en el transporte urbano.

Dicha norma es la que empuja a la directiva de MiBus a no abandonar su plan de iniciar el cambio de flota el próximo año, aunque sea con buses eléctricos.'


En el año 2025, de acuerdo a la ley de movilidad eléctrica, sancionada este año, el 10% de la flota de metrobuses debe estar compuesto por buses eléctricos.

Para comenzar con el cambio de los metrobuses más viejos, la empresa estatal había solicitado $29 millones para el próximo año.

Cinco buses eléctricos serán donados por la Autoridad de Turismo (ATP) para que sean operados por MiBus en el Casco Antiguo.

Mi Bus inició como empresa privada en 2010 y luego fue adquirida por el Estado en el quinquenio pasado.

Cada metrobús que opera con diésel cuesta $210 mil y los buses eléctricos son más caros, pero tienen mejor rendimiento, ya que sus costos de mantenimiento son inferiores.

"Estamos proponiendo, nuevamente en el MEF, que podamos empezar la primera fase de inversión con buses eléctricos, con aproximadamente la compra de entre 120 y 130 de estos", reveló Campana García.

Además de los buses eléctricos, el interés de cambiar la flota de metrobuses es traer unidades de menor tamaño a los buses tradicionales de 12 metros.

"Hay muchas áreas en donde nos conviene tener buses medianos, que nunca hemos tenido en la flota", dijo el gerente de MiBus, en declaración anterior a este medio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Operatividad

Luego que en junio, la cantidad de buses fuera de circulación aumentara, debido a problemas con la importación de los repuestos, la situación ha mejorado un poco, reveló Campana.

Destacó que en las calles, en la actualidad, circulan 850 buses, cifra que se pretende incrementar, semana tras semana.

"Probablemente para final de año volvamos a tener más de mil buses", sostuvo el ejecutivo de MiBus.

Reconoció que la cantidad de buses con que se dispone a la fecha, se ajusta al modelo de programación que han ejecutado y que se piensa robustecer con nuevas rutas para reforzar áreas determinadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".