Skip to main content
Trending
En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo
Trending
En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México recontará 75 % de votos, pero no afectará al resultado electoral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

México recontará 75 % de votos, pero no afectará al resultado electoral

Actualizado 2018/07/05 16:59:07
  • México / EFE

El recuento que se puede llevar a cabo durante esta fase -valoró- "contribuye a la certeza del resultado y a disminuir la judicialización de la elección".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador.

El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México abre el 2018 sumergido en la batalla electoral más histórica

  • 2

    México aplica una rigurosa normativa contra el fraude electoral

  • 3

    López Obrador gana las presidenciales de México, según sondeo a pie de urna

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México afirmó hoy que alrededor de 75 % de los votos emitidos en la jornada del 1 de julio serán recontados para tener una mayor certeza, aunque esto no cambiará el sentido de los resultados, que dieron como ganador a Andrés Manuel López Obrador.

En cuanto a la votación para elegir al próximo presidente del país, se podrían recontar hasta 74 % de los paquetes electorales (el conjunto de las boletas que recibe cada una de las mesas electorales).

Asimismo, se recontará un porcentaje similar de los sufragios emitidos para renovar diputados y senadores.

En la práctica, se volverían a contar "tres de cuatro paquetes electorales", sintetizó Córdova.

El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador, con 52,96 % de los sufragios.

Para ello, el INE instaló los 300 consejos distritales que realizarán el cómputo a través de la suma de los resultados anotados en las actas de escrutinio de las mesas electorales.

Aquí se usan los documentos originales, a diferencia de lo que ocurría con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que utiliza como fuente las capturas fotográficas que tomaron los funcionarios de las mesas electorales.'

"Se estima que en este proceso de cómputo se va a llevar a cabo el recuento de votos más grande de nuestro sistema democrático", aseveró el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en una rueda de prensa.

Córdova explicó que a los consejos distritales les corresponde "valorar si hay inconsistencias aritméticas para determinar la procedencia del recuento de boletas".

El recuento que se puede llevar a cabo durante esta fase -valoró- "contribuye a la certeza del resultado y a disminuir la judicialización de la elección".

Argumentó que las inconsistencias reportadas se deben, "en su inmensa mayoría" a errores aritméticos debidos "al cansancio" que acumularon los funcionarios de las mesas el día de las elecciones.

El presidente del INE remarcó que dichos errores "previsiblemente no afectarán los resultados de la elección".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este mismo sentido se pronunció la consejera Pamela San Martín, quien alegó que "si hay duda de los resultados de la elección, lo que es indispensable es que se transparenten los resultados".

Recordó que, como es normal, los resultados del cómputo (que finalizará el próximo domingo) presentarán un mayor número de votos, porque se contabilizan actas que no estaban en el PREP, que cerró la noche del lunes con un avance de 93 %.

Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños se refirió a la situación en el céntrico estado de Puebla, donde tras una jornada electoral violenta hay una disputa debido a la reducida diferencia entre el primero y segundo puestos en la elección a gobernador.

Según el PREP, la candidata de la coalición Por México al Frente, Martha Erika Alonso, acaparó 38,04 % del voto, seguida por el candidato de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, con 34,22 %.

Baños remarcó que los resultados del PREP van en la misma línea que los ofrecidos por el conteo rápido, que se publicó el domingo poco después del cierre de las urnas con base a una muestra representativa de las mesas electorales. "Hay coincidencia entre ambos instrumentos", remarcó.

Por otra parte, lamentó que se produzcan "situaciones indebidas" que puedan repercutir en el "ánimo general" de la población y generar un clima de violencia.

En Puebla, donde el día de las elecciones se registraron robos de urnas a mano armada, entre otros incidentes, Juntos Haremos Historia ha denunciado un supuesto fraude elaborado por el equipo de Alonso, el cual está siendo investigado por la Fiscalía especializada en delitos electorales.

El pasado 1 de julio, acudieron a las urnas unos 56,4 millones de mexicanos, lo que estableció un porcentaje de participación de 63, 4 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

El herido fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos y trasladado al Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré a recibir atención médica.  Foto. Thays Domínguez

Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".