Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México recontará 75 % de votos, pero no afectará al resultado electoral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

México recontará 75 % de votos, pero no afectará al resultado electoral

Actualizado 2018/07/05 16:59:07
  • México / EFE

El recuento que se puede llevar a cabo durante esta fase -valoró- "contribuye a la certeza del resultado y a disminuir la judicialización de la elección".

El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador.

El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México abre el 2018 sumergido en la batalla electoral más histórica

  • 2

    México aplica una rigurosa normativa contra el fraude electoral

  • 3

    López Obrador gana las presidenciales de México, según sondeo a pie de urna

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México afirmó hoy que alrededor de 75 % de los votos emitidos en la jornada del 1 de julio serán recontados para tener una mayor certeza, aunque esto no cambiará el sentido de los resultados, que dieron como ganador a Andrés Manuel López Obrador.

En cuanto a la votación para elegir al próximo presidente del país, se podrían recontar hasta 74 % de los paquetes electorales (el conjunto de las boletas que recibe cada una de las mesas electorales).

Asimismo, se recontará un porcentaje similar de los sufragios emitidos para renovar diputados y senadores.

En la práctica, se volverían a contar "tres de cuatro paquetes electorales", sintetizó Córdova.

El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador, con 52,96 % de los sufragios.

Para ello, el INE instaló los 300 consejos distritales que realizarán el cómputo a través de la suma de los resultados anotados en las actas de escrutinio de las mesas electorales.

Aquí se usan los documentos originales, a diferencia de lo que ocurría con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que utiliza como fuente las capturas fotográficas que tomaron los funcionarios de las mesas electorales.'

"Se estima que en este proceso de cómputo se va a llevar a cabo el recuento de votos más grande de nuestro sistema democrático", aseveró el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en una rueda de prensa.

Córdova explicó que a los consejos distritales les corresponde "valorar si hay inconsistencias aritméticas para determinar la procedencia del recuento de boletas".

El recuento que se puede llevar a cabo durante esta fase -valoró- "contribuye a la certeza del resultado y a disminuir la judicialización de la elección".

Argumentó que las inconsistencias reportadas se deben, "en su inmensa mayoría" a errores aritméticos debidos "al cansancio" que acumularon los funcionarios de las mesas el día de las elecciones.

El presidente del INE remarcó que dichos errores "previsiblemente no afectarán los resultados de la elección".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este mismo sentido se pronunció la consejera Pamela San Martín, quien alegó que "si hay duda de los resultados de la elección, lo que es indispensable es que se transparenten los resultados".

Recordó que, como es normal, los resultados del cómputo (que finalizará el próximo domingo) presentarán un mayor número de votos, porque se contabilizan actas que no estaban en el PREP, que cerró la noche del lunes con un avance de 93 %.

Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños se refirió a la situación en el céntrico estado de Puebla, donde tras una jornada electoral violenta hay una disputa debido a la reducida diferencia entre el primero y segundo puestos en la elección a gobernador.

Según el PREP, la candidata de la coalición Por México al Frente, Martha Erika Alonso, acaparó 38,04 % del voto, seguida por el candidato de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, con 34,22 %.

Baños remarcó que los resultados del PREP van en la misma línea que los ofrecidos por el conteo rápido, que se publicó el domingo poco después del cierre de las urnas con base a una muestra representativa de las mesas electorales. "Hay coincidencia entre ambos instrumentos", remarcó.

Por otra parte, lamentó que se produzcan "situaciones indebidas" que puedan repercutir en el "ánimo general" de la población y generar un clima de violencia.

En Puebla, donde el día de las elecciones se registraron robos de urnas a mano armada, entre otros incidentes, Juntos Haremos Historia ha denunciado un supuesto fraude elaborado por el equipo de Alonso, el cual está siendo investigado por la Fiscalía especializada en delitos electorales.

El pasado 1 de julio, acudieron a las urnas unos 56,4 millones de mexicanos, lo que estableció un porcentaje de participación de 63, 4 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".