mundo

México tendrá vacuna rusa contra la COVID-19 para ensayo clínico

El canciller mexicano aseguró que el "objetivo estratégico es que tengamos todas y que México tenga acceso oportuno en tiempo y forma" a las vacunas contra la COVID-19.

México | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Es decir, que estemos al mismo tiempo que los países avanzados para no estar obligados a esperar seis meses o más para el acceso a la vacuna", manifestó.

 México recibirá entre 2.000 y 3.000 dosis de la vacuna rusa contra la COVID-19 para desarrollar el ensayo clínico fase III correspondiente, dijo este jueves el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Versión impresa

"Ya tendríamos acuerdos con China, que desarrolla la fase III de sus ensayos clínicos; con Estados Unidos; con Francia; obviamente, con Inglaterra, que es AstraZeneca-Oxford y ahora Rusia", señaló Ebrard.

El canciller mexicano aseguró que el "objetivo estratégico es que tengamos todas y que México tenga acceso oportuno en tiempo y forma" a las vacunas contra la COVID-19.

Reiteró que la instrucción del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador es estar presentes en todos los proyectos de vacunas en el mundo, para que México llegue lo más pronto posible.

"Es decir, que estemos al mismo tiempo que los países avanzados para no estar obligados a esperar seis meses o más para el acceso a la vacuna", manifestó.

Ebrard participó con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, en la iniciativa de apoyo al sector médico denominada "Juntos por la Salud" de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud).

En esta Fundación participan más de 680 entidades entre universidades, empresas, medios y organizaciones civiles que buscan fortalecer los esfuerzos del sector salud contra la pandemia de COVID-19.

Durante el encuentro, Ebrard dijo sobre la vacuna de AstraZeneca que sin l ayuda de la Fundación Slim no se hubiesen tenido los recursos, no porque México no los tenga, "sino porque no podemos ponerlos en esta etapa".

VEA TAMBIÉN: Juez en EE.UU. impone fianza de 5 millones a Bannon, que se declara no culpable

Aseguró que de no haber tenido "un enlace confiable entre los laboratorios de dos países, no se hubiera podido organizar una cadena de producción. Tiene muchas implicaciones muy complejas: el transporte, la red de frío, las autoridades regulatorias, las autoridades aduanales, entre otras".

Alfredo Rimoch Lewinberg, director general de Laboratorios Liomont, indicó que en la fabricación inicial de la vacuna en desarrollo será de 150 millones de dosis iniciales, con una posible ampliación a 250 millones.

"Las vacunas se estarán distribuyendo bajo el concepto de distribución equitativa y de no lucro; así fue concebido y así está siendo implementado", apostilló el directivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook