mundo

México tramita el regreso de la embajadora declarada persona no grata en Bolivia

"siempre cumplió con los principios de política exterior consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Derecho Internacional" y por ello consideró que está decisión es "de carácter político".

México/EFE - Actualizado:

El Gobierno interino de Bolivia declaró este lunes personas no gratas a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, y a los diplomáticos españoles Cristina Borreguero y Álvaro Fernández, junto a un grupo de funcionarios, a los que se dio 72 horas para dejar el país tras un reciente incidente. FOTO/EFE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México instruyó a María Teresa Mercado, embajadora en Bolivia, que regrese a territorio mexicano, después de que la presidenta interina boliviana la declarara persona no grata y diera 72 horas para salir del país.

"El Gobierno de México toma nota de la comunicación por la que se declara persona non grata a la embajadora", dijo la Cancillería en un comunicado y aseguró que instruyó a la funcionaria a regresar a México para "resguardar su seguridad e integridad".

La medida llega después de que Bolivia denunciara el viernes que funcionarios de la Embajada española acudieron acompañados de "encapuchados" a la residencia de Mercado, que acoge a algunos antiguos ministros de la etapa del expresidente Evo Morales procesados por acusaciones como terrorismo.

La Cancillería mexicana destacó el desempeño de Mercado, quien "ha obtenido condecoraciones de naciones como Dinamarca y Países Bajos".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Vladímir Putin felicita por el Año Nuevo a varios líderes latinoamericanos

Del mismo modo, señaló que "siempre cumplió con los principios de política exterior consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Derecho Internacional" y por ello consideró que está decisión es "de carácter político".

Asimismo, señaló que la embajada quedará a cargo de Ana Luisa Vallejo, quien hasta ahora se desempeñaba como jefa de cancillería de la misión.

Destacó que la representación de México en Bolivia seguirá operando con normalidad pese a esta situación.

Jeanine Áñez, quien asumió la Presidencia interina de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales, declaró este lunes personas no gratas a Mercado y a los diplomáticos españoles Cristina Borreguero y Álvaro Fernández, junto a un grupo de funcionarios a quienes les dio 72 horas para dejar el país tras el incidente ocurrido la semana pasada.

VEA TAMBIÉN Nuevo ataque antisemita en Nueva York es considerado como un acto de "terrorismo doméstico"

"Este grupo de representantes de los Gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia", aseguró la presidenta interina de Bolivia en una comparecencia en Palacio de Gobierno de la Paz.

México había denunciado ya el hostigamiento de fuerzas de seguridad a sus sedes diplomáticas en el país suramericano, ya que desde el pasado 23 de diciembre aparecieron fuera de las instalaciones alrededor de 90 agentes de Policía y Ejército.

El pasado 15 de noviembre México recibió a varios solicitantes de asilo en su embajada y en la residencia del embajador en La Paz.

La semana pasada, el Gobierno mexicano detalló que solicitaría medidas cautelares a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas para que cesara en cuanto antes el asedio a las instalaciones diplomáticas de México en la capital boliviana. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook