Skip to main content
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miembros de nueva caravana migrante comienzan a ingresar a México en balsas

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caravana / México

Miembros de nueva caravana migrante comienzan a ingresar a México en balsas

Actualizado 2018/10/25 21:19:04
  • México / EFE

Precisó que los migrantes no pudieron ingresar por el puente "porque ya hay barreras de migración con autoridades federales".

La primera caravana, que ingresó al territorio mexicano el pasado 19 de octubre en una imparable avalancha humana, partió hoy de la localidad de Mapastepec y llegó a Pijijiapan, en el estado de Chiapas.

La primera caravana, que ingresó al territorio mexicano el pasado 19 de octubre en una imparable avalancha humana, partió hoy de la localidad de Mapastepec y llegó a Pijijiapan, en el estado de Chiapas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Frontera sur de Estados Unidos sería custodiada por 800 militares para frenar caravana

  • 2

    Unos 2,000 declarados LGBTI integran la caravana de migrantes hacia EE.UU.

  • 3

    Trump endurece discurso sobre el tema de migrantes, mientras que la caravana avanza

Los primeros miembros de una segunda caravana de migrantes centroamericanos comenzaron hoy a cruzar en balsa de Guatemala a México ante la imposibilidad de pasar por un puente fronterizo, cerrado para evitar la repetición del tumultuoso ingreso de un primer contingente la semana pasada.

Las imágenes más impactantes de la caravana de inmigrantes https://t.co/5Ou12EOfTu pic.twitter.com/Hi27x2DTG5— CNN en Español (@CNNEE) 25 de octubre de 2018

Precisó que los migrantes no pudieron ingresar por el puente "porque ya hay barreras de migración con autoridades federales".

"Se ha incrementado la vigilancia, el puente sigue cerrado. La segunda caravana va ingresar paulatinamente por el río (Suchiate)", apuntó el funcionario local.

Asimismo, la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloina Hernández, declaró a Efe que el municipio se encuentra preparado "con alimentos, medicinas y refugios" para acoger a los migrantes.

"No sabemos dónde pare esto. Estamos preparados para atender con medicinas, dando dónde dormir con albergues. Para nosotros representa gastos. Es el hambre que les aqueja lo que obliga a emigrar", añadió.

Por su parte, Gabriel Hernández, un ingeniero industrial de Honduras, manifestó que llegó en el grupo de hoy. "Así es, venimos caminando, llevamos tres días aproximadamente. El motivo es el mismo: no hay trabajo, no hay nada. Por eso estamos en la caminata", dijo.'

"Llegó el primer grupo de la segunda caravana. Tenemos una cifra registrada de 195 personas de varias nacionalidades, pero siguen por arriba los hondureños, que son los que van avanzando con la cifra", dijo Sergio Seis Cabrera, director de Atención a Personas Migrantes y Refugiados del municipio de Suchiate, estado suroriental de Chiapas.

"El título no te ayuda en nada. Vienen muchos que han tenido que dejar el país; no hay esperanza de nada", remarcó.

Durante un recorrido por la orilla del río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México, Efe constató la llegada de una unidad del Instituto Nacional de Migración (INM), cuyos oficiales realizan una minuciosa revisión a las personas que cruzan en balsas desde la ciudad guatemalteca de Tecún Umán.

A quienes no cuentan con el permiso respectivo o su tarjeta verde de visitante regional, se les niega el ingreso a territorio mexicano.

De igual forma custodian la zona agentes de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Armada de México, mientras en una lancha inflable del INM que se encuentra flotando en medio del río los agentes migratorios exhortan a los migrantes a través de un altavoz a no cruzar en balsas de manera ilegal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los migrantes hondureños pertenecen a la segunda caravana de unos 1.500 hondureños que busca ingresar a suelo mexicano.

Un primer contingente de migrantes, formado por más de 7.000 personas, partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras) con dirección a Estados Unidos y gran parte de ella marcha actualmente por México tras pasar por Guatemala.

La primera caravana, que ingresó al territorio mexicano el pasado 19 de octubre en una imparable avalancha humana, partió hoy de la localidad de Mapastepec y llegó a Pijijiapan, en el estado de Chiapas.

Pero tras más de 10 días de caminata y 800 kilómetros a pie y ocasionalmente en transporte, sus cuerpos empiezan a mostrar signos de fatiga.

"Lo que se ha atendido hasta el momento son ampollas de pie, hongos, infecciones estomacales, dolores de cabeza, deshidratación severa, moderada y leve", explica a Efe José Antonio, paramédico de la Cruz Roja.

Los peligros en la carretera son varios. Además del inclemente sol y el agotador andar, los camiones pueden arrollarlos o los mismos migrantes pueden caer cuando se suben en ellos para avanzar más fácilmente, como ya ocurrió el lunes con un muchacho hondureño que falleció.

En casos extremos, una deshidratación o una infección mal curada también puede matarlos, agregó el voluntario.

VEA TAMBIÉN Miembros de nueva caravana migrante comienzan a ingresar a México en balsas

Pero nada parece disuadir a estos migrantes, ni siquiera las cotidianas amenazas de Donald Trump.

Este jueves, el presidente estadounidense instó a los miembros de la caravana a que "den la vuelta".

"No vamos a dejar que entren personas ilegalmente en Estados Unidos", sostuvo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.

"¡Vuelvan a su país y si quieren, soliciten la ciudadanía como otros millones están haciendo!", agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".