Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Migrantes en EEUU cambian de estado por leyes migratorias más duras

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Migrantes en EEUU cambian de estado por leyes migratorias más duras

Publicado 2010/05/06 13:55:47
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La aplicación estricta de medidas contra la inmigración ilegal en Estados Unidos ha llevado históricamente a los migrantes latinoamericanos que viven en ese país a cambiar su lugar de residencia, lo cual logran hacer con "facilidad", afirmó hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, señaló hoy, durante la inauguración de un foro sobre remesas en la capital mexicana, que desde 2005 ese organismo internacional ha notado "algunos cambios reveladores de los patrones de migración dentro de los EE.UU.".

Según Moreno, los migrantes no sólo emigran ya a los estados tradicionales como California, Arizona, Texas y Nueva York, sino que "empezaron a movilizarse hacia otros estados no tradicionales".

A su juicio, estos movimientos se explican "principalmente porque los inmigrantes fueron en búsqueda de oportunidades de trabajo" a regiones como Georgia o Carolina del Norte, que experimentaron un mayor auge en la construcción.

"Los emigrantes suelen por naturaleza poder empacar y mudarse rápido y con facilidad. Así vimos por ejemplo cuando caía la construcción en Nevada, emigrantes se trasladaban, por ejemplo, a Nebraska y se reconvertían y trabajaban en la industria de la carne", explicó.

Mudarse de estado "ha sido uno de los mecanismos de supervivencia para los emigrantes" durante la crisis económica, señaló el funcionario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, subrayó que esos movimientos de migrantes que se establecen en otras regiones estadounidenses "también se deben a una aplicación más estricta de las medidas contra la emigración ilegal en algunos estados".

A finales de abril el estado de Arizona (fronterizo con México) aprobó la ley SB1070, que abre la puerta para que los inmigrantes sean arrestados y se les enjuicie para proceder con su deportación.

Además, la normativa, que entrará en vigor en julio próximo, sanciona a quienes empleen o transporten a migrantes indocumentados en Arizona, una región en la que el 71% de los extranjeros que ahí viven son Latinoamericanos, y el 66% mexicanos.

Al respecto, el gobernador del Banco de México (central), Agustín Carstens, dijo que "inevitablemente las políticas migratorias de Estados Unidos, como ya sucede en otras economías avanzadas, tenderán a ser más selectivas y estrictas".

"Esta tendencia seguramente modificará el fenómeno de las remesas familiares", indicó, un asunto que está "íntimamente relacionado con el de la migración".

"Será muy importante que el Gobierno de Estados Unidos establezca lo antes posible un acuerdo migratorio que vaya en línea con las necesidades de desarrollo de toda la región, incluyendo el propio EE.UU., y que se garanticen los derechos de nuestros compatriotas en el exterior", afirmó Carstens.

Más adelante, en una conferencia de prensa, el funcionario mexicano dijo que se suma a todas las voces en México "sobre el rechazo de las leyes migratorias que se han impulsado en Arizona". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".