Skip to main content
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Migrantes venezolanos ingresan a Ecuador antes de la entrada en vigencia del requisito de visa

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Ecuador / frontera / Venezuela

Migrantes venezolanos ingresan a Ecuador antes de la entrada en vigencia del requisito de visa

Actualizado 2019/08/26 07:45:25
  • Ecuador/EFE

La decisión de exigir visa a los venezolanos la decidió el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, a finales del pasado julio, con el argumento de que era necesario regular la situación en un país donde se han radicado más de 300,000 migrantes estos dos últimos años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes venezolanos en la madrugada de este lunes en la terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, que se vació apenas dos horas después de que entrara en vigor un nuevo requisito de visa humanitaria. FOTO/EFE

Migrantes venezolanos en la madrugada de este lunes en la terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, que se vació apenas dos horas después de que entrara en vigor un nuevo requisito de visa humanitaria. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diez mil venezolanos tratan de cruzar a Ecuador antes de la entrada en vigencia una nueva visa

  • 2

    Gobierno de Ecuador exigirá visado a los venezolanos

  • 3

    Ecuador potencia su industria de minería

La terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, se vació esta madrugada de migrantes venezolanos apenas dos horas después de que entrara en vigor un nuevo requisito de visa humanitaria.

Después de un fin de semana en el que se calcula que ingresaron unos 10,000, a alrededor de las 2.00 de la madrugada hora local, no quedaba ni un solo venezolano en los corredores enrejados que conectan las dos terminales.

El último millar ingresó en un tiempo récord de tres horas desde que les sellaron los pasaportes en el lado colombiano hasta que salieron por la terminal ecuatoriana con destino a la estación de autobuses de Tulcán y dirigirse desde allí a otros destinos en el país o, la mayoría, a Perú.

Fuentes policiales en la terminal dijeron que se autorizó el paso de todos aquellos que en sus pasaportes llevaban un sello de salida de Colombia con fecha del 25 de agosto, incluso aunque ya hubiera pasado la medianoche.

VEA TAMBIÉN Puerto Rico se prepara para la llegada de la tormenta Dorian con la memoria puesta en María

Las gestiones de los funcionarios del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para agilizar los trámites fue crucial para que familias enteras cruzaran de un lado al otro al filo de la medianoche, en algunos casos a la carrera y con escenas de gran emoción por haber conseguido llegar a tiempo.

"Queríamos pasar rápido por lo de la visa y por los niños, fue un tramo largo y duro", dijo entre lágrimas, Adriana Romero, que cruzó la frontera, ya pasada la medianoche, con su marido y dos hijos.

Esta familia no tenía previsto salir de Venezuela pero "por lo duro de la situación" y la entrada en vigor de la "visa humanitaria" en Ecuador, aceleró sus planes de viaje y, a duras penas, llegaron a tiempo.

De Venezuela salieron hace "cinco o seis días", y como gran parte de los migrantes que han llegado en las últimas jornadas se dirigen a Perú, donde tiene a una prima que les va a dar alojamiento.

La decisión de exigir visa a los venezolanos la decidió el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, a finales del pasado julio, con el argumento de que era necesario regular la situación en un país donde se han radicado más de 300,000 migrantes estos dos últimos años.

Hasta ahora, los venezolanos podían presentar únicamente documentos de identidad como la cédula, el pasaporte y antecedentes penales.

El trámite del visado fue habilitado esta misma semana por la Cancillería ecuatoriana a través de sus consulados virtuales, a un costo de $50.00 por gastos de gestión únicamente.

VEA TAMBIÉN La compra de Groenlandia sería muy diferente a la de Alaska decidida hace 150 años

Un precio que causa cierta decepción entre los migrantes, entre otras razones porque conseguir ese dinero en Venezuela es muy difícil por la extrema situación de crisis que vive el país.

"Hay muchas personas que no tienen, llegamos aquí con ayuda, y la verdad es que no me parece justo", señaló Romero sobre esa medida.

Yormeli Martínez, otra de las venezolanas que hoy estaba en la terminal y que se dirigía también a Perú, explicó que, aunque sabían desde hace tiempo el requisito de visa, tuvieron que esperar hasta último momento "porque allí no es fácil" conseguir el dinero para el viaje.

El efecto disuasorio de la visa se comenzó a sentir desde media tarde, cuando en el lado colombiano de la terminal la fila se redujo considerablemente.

Para primera hora de la noche, la terminal ya estaba casi completamente vacía, y sólo en el lado ecuatoriano se prolongaba la espera.

En el bajo número de migrantes de última hora influyó también el cierre de una carretera, por reparaciones, entre las ciudades colombianas de Pasto e Ipiales, que conduce al puente de Rumichaca.

El puente permanece abierto las 24 horas del día y muchas familias que han pasado estos últimos días aún pernoctaban esta noche en la terminal ecuatoriana a la espera de la tramitación de documentos.

Unos cobijados bajo mantas, otros caminando para calentarse y fumando, y los más pequeños con gorros y guantes, hacían frente a temperaturas de 6-7 grados en una terminal donde proliferaban también los ofrecimientos de vendedores ambulantes.

Por el momento se desconoce la cifra de venezolanos que han quedado del lado colombiano de la frontera y tenían intención de cruzar hacia suelo ecuatoriano.

Oficiales y personal de las agencias humanitarias desplegadas a ambos lados de la frontera indicaron que en los últimos días era patente la afluencia de familias enteras con hijos, algunas de hasta tres generaciones, que la medida adoptada por Ecuador, les decidió a dar el paso de llegar al país. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Foto: EFE

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Eleuterio Ramos, presidente del Comité del Acueducto Rural, indicó que la solución para ellos es la utilización de un segundo pozo, el cual ha quedado bloqueado debido a que se encuentra en un terreno privado. Foto Thays Domínguez

Moradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos rurales

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

confabulario

Confabulario

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".