mundo

Mike Pompeo pide al mundo apoyar esfuerzos de Venezuela para "volver a democracia"

"El mundo debe apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y acabar con la tiranía de Maduro, que tiene un impacto no solamente en los venezolanos sino en Colombia y toda la región", afirmó Pompeo.

Bogotá / EFE - Actualizado:

El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó (i) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (d), ofrecen una conferencia de prensa este lunes en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo. FOTO/EFE

 El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este lunes en Bogotá al mundo apoyo para los esfuerzos de Venezuela para "volver a la democracia" y de esta forma terminar "la tiranía" del gobernante Nicolás Maduro.

Versión impresa

"El mundo debe apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y acabar con la tiranía de Maduro, que tiene un impacto no solamente en los venezolanos sino en Colombia y toda la región", afirmó Pompeo a la prensa tras reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque.

El secretario de Estado de EE.UU. participa este lunes en la capital colombiana en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, a la que asiste además el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de medio centenar de naciones.

En ese sentido, Pompeo señaló que los "ciudadanos rechazan el autoritarismo y abrazan la libertad, lo que es bueno para todos los que queremos tener un hemisferio de la libertad".

"Estados Unidos agradece a Colombia por cuidar a 1,6 millones de refugiados, es algo notable y un gran contraste con el dolor que ha infligido Maduro contra el pueblo venezolano", apostilló.

VEA TAMBIÉN El partido de Morales elige a Luis Arce como candidato a presidente de Bolivia

También recordó que en septiembre pasado doce países de América que dieron su apoyo a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la situación en Venezuela.

"Nos unimos para compartir información y aplicar sanciones a los miembros del régimen y sus familias. Estados Unidos y Colombia continuarán trabajando con esos países de manera bilateral para tratar de restaurar la democracia", concluyó Pompeo.

Por su parte, Duque manifestó que es necesario "movilizar más recursos de la comunidad internacional" para atender la crisis migratoria, pues aseguró que "más de seis millones de personas abandonaron Venezuela en los últimos años".

"Es el interés nuestro en estos días hacer ese llamado a otros países para que se unan a nuestra causa", manifestó Duque sobre la petición para atender lo que llamó la "peor crisis humanitaria y migratoria de América Latina en su historia reciente".

VEA TAMBIÉN Migrantes hondureños ponen a prueba a las fuerzas de seguridad mexicanas en el área fronteriza

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) indicaron a mediados de noviembre pasado que se requieren 1.350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos.

Duque también volvió a hacer un "llamado urgente" para que se realicen "elecciones libres y creíbles en Venezuela" que vayan de la mano con un "plan de recuperación económica".

"En eso nos seguimos manteniendo y haremos ese llamado en todas las instancias regionales y quiero también expresar que los avances que hemos tenido en el TIAR (...) deben conducir a que la presión a esa transición política sea lo más rápido posible", apuntó.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook