Skip to main content
Trending
Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carrera y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado
Trending
Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carrera y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miles de desplazados por violencia que recrudece en Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
11S / ataque armado / Colombia / Mundo / Violencia

Colombia

Miles de desplazados por violencia que recrudece en Colombia

Actualizado 2024/01/18 08:55:04
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

Casi 350,000 personas vivieron un desplazamiento forzoso entre enero y agosto del pasado año por el conflicto y la violencia que recrudecen en Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

  • 2

    Martinelli y Mulino envían carta a comisionado de la ONU

  • 3

    Todavía sin revelar costo final de Ciudad de la Salud

Más de 3,000 personas han sido desplazadas en las primeras semanas de enero debido al escalamiento del conflicto en el Pacífico colombiano.

Otras 10,000 se encuentran confinadas, según alertó este jueves el Consejo Noruego de Refugiados (NRC, en inglés), que pidió más apoyo a las víctimas.

En dos municipios del departamento de Nariño (suroeste), Olaya Herrera y Samaniego, los enfrentamientos entre grupos han obligado a huir a más de 3,000 personas en los primeros diez días de enero, según datos de autoridades locales y de la Oficina de la ONU para los Asuntos Humanitarios agrupados por la ONG noruega.

Además, también ha habido desplazamientos masivos en el vecino departamento de Valle del Cauca y en el Chocó, en el noroeste.

Más de 9,000 personas están confinadas desde noviembre también por los enfrentamientos entre grupos y amenazas a comunidades.

"Hacemos un llamado a las autoridades, particularmente a las y los alcaldes y gobernadores recientemente posesionados en la región del Pacifico, para que continúen con su obligación de brindar ayuda a las víctimas del conflicto armado", pidió el director de Colombia del NRC, Giovanni Rizzo.

El directivo de la ONG considera que las autoridades "deben proporcionar a las comunidades el acceso a la ayuda humanitaria tan necesaria para salvar vidas y a los servicios esenciales, como la educación y la salud".

Según datos del Foro Humanitario de Colombia, que reúne a decenas de organizaciones nacionales e internacionales, casi 350,000 personas vivieron un desplazamiento forzoso entre enero y agosto del pasado año por el conflicto y la violencia.

El Parque Nacional de Bogotá oculta la realidad de comunidades indígenas desplazadas por la violencia

Cada mañana desde hace casi tres meses el céntrico Parque Nacional Enrique Olaya Herrera de Bogotá amanece con un centenar de niños indígenas que deambulan y juegan por los pasillos formados entre las carpas de plástico en las que duermen más de 400 indígenas emberas.

Son desplazados de sus comunidades de origen por la violencia y se asentaron en el céntrico parque de la capital colombiana por primera vez en septiembre de 2021 hasta que nueve meses después fueron reubicados a las afueras de la ciudad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carrera y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".