mundo

Miles de hondureños saltan el cordón de policías en Guatemala

Las personas, unas 3,000 y entre las que hay hombres, mujeres y niños, salieron del parque de Tecún Umán, en San Marcos, y se dirigieron a la frontera, donde los esperaban militares.

Guatemala | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Desafiando la presencia policial un grupo de migrantes pasa la frontera hacia Guatemala. EFE

Miles de migrantes de Honduras, de la caravana que el sábado salió de San Pedro Sula, saltaron el cordón policial presente en Tecún Umán, un punto fronterizo entre México y Guatemala, y cruzaron a suelo mexicano.

Versión impresa

Las personas, unas 3,000 y entre las que hay hombres, mujeres y niños, salieron ayer del parque de Tecún Umán, en San Marcos, y se dirigieron a la frontera, donde los esperaba una fuerte presencia militar del lado de Guatemala.

Después de momentos de tensión, por el sofocante calor y el hacinamiento, la multitud sobrepasó el cordón policial y se limitó a cruzar la frontera ante la mirada de los agentes.

La caravana atraviesa ahora el puente sobre el río Suchiate y se dispersa por territorio mexicano con el objetivo de llegar a EE.UU.

Desde el pasado 14 de octubre, un día después de que la caravana saliera de la ciudad hondureña de San Pedro Sula, la Cruz Roja asistió a un total de 768 personas, a las que les brindó traslados, apoyo psicosocial, atención prehospitalaria, distribución de agua y restablecimiento de contacto con sus familiares.

Los hondureños siguen firmes en su deseo de alcanzar el "sueño americano" pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con cerrar la frontera sur del país con México si la caravana continúa con su trayecto y también aseguró que cortaría la ayuda a Honduras, El Salvador y Guatemala.

Exdiputado expulsado de Guatemala tras acompañar la caravana llega a Honduras

Ayer, el exdiputado hondureño Bartolo Fuentes, expulsado de Guatemala tras ser detenido el pasado martes cuando acompañaba a miles de migrantes de su país que van camino hacia Estados Unidos, llegó a Tegucigalpa.

El vuelo en el que viajaba el exdiputado del opositor Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras aterrizó hacia las 11.00 hora local (17.00 GMT) en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, donde era esperado por el depuesto expresidente Manuel Zelaya, coordinador de ese colectivo, y defensores de derechos humanos.

El Gobierno hondureño confirmó en un comunicado del Instituto Nacional de Migración la expulsión de Fuentes, quien afirmó ayer a periodistas que "estuvo preso" en Guatemala "sin ninguna comunicación, lo cual tildó como "una violación" a sus derechos.

Aseguró que a los hondureños que migran "los impulsa la pobreza, el hambre", y "por la tragedia en la que estamos" en el país centroamericano.

"La gente tiene hambre, van huyendo", subrayó Fuentes, quien pidió a Estados Unidos "no criminalizar" a los migrantes hondureños y "sacar a la pandilla de corruptos que nos han robado todo, hasta la esperanza".

VEA TAMBIÉN  Fiscal peruano pide prisión preventiva contra Keiko Fujimori por 36 meses

Por su parte, Zelaya se preguntó por qué Fuentes fue detenido en Guatemala, y afirmó que "existe ese tipo de persecución contra una persona que simplemente está ayudando a los migrantes".

"Venimos a solidarizarnos con el compañero Bartolo, él no ha cometido ningún delito. Hablé con el ministro de Seguridad (Julián Pacheco) y me confirmó que no tiene orden de captura", dijo Zelaya a los periodistas.

El expresidente aseguró que los hondureños migran porque "las condiciones de vida en Honduras se han deteriorado demasiado" y afirmó que el presidente hondureño "ha fracasado en su gobierno por estar haciéndole caso a un modelo económico que no funciona y a un Estado represivo que tampoco le da respuestas al pueblo".

Dunia Montoya, esposa de Fuentes, confirmó en Guatemala que las autoridades migratorias "expulsaron" a su esposo, quien dijo fue detenido "por órdenes del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández".

Explicó que Guatemala cometió "graves violaciones" en la detención de Fuentes, porque él solo incurrió en una falta administrativa al no registrar el vehículo en el que viajaba al cruzar el pasado martes la frontera de Agua Caliente junto con miles de migrantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook