mundo

Militares iraníes condenados por derribo de avión ucraniano

Las condenas oscilan entre 1 y 13 años de cárcel a 10 militares implicados en el derribo del avión que partió de Teherán.

Teherán, Irán / EFE - Actualizado:

El avión fue derribado por error en un momento de tensión entre Irán y Estados Unidos. Foto: EFE

Un tribunal de Irán condenó a 10 militares a penas de prisión de entre 1 y 13 años por su implicación en el derribo de un avión de pasajeros ucraniano en enero de 2020, que causó la muerte de sus 176 ocupantes.

Versión impresa

El comandante que ordenó el derribo del Ukraine International Airlines (UIA) fue condenado a tres años de prisión por el homicidio de los pasajeros y a 10 años más por “ignorar los protocolos” de seguridad, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.

El tribunal determinó que el comandante derribó el avión por “ignorancia” y por “error”, al confundir el vuelo ucraniano con un elemento “hostil”.

El militar, principal acusado del caso y cuya identidad no ha sido desvelada, cumplirá 10 años de prisión, la más alta de las dos penas, y deberá pagar además una multa a los familiares de las víctimas.

Otros nueve efectivos de las fuerzas aéreas del país fueron condenados a penas de entre uno y tres años de prisión por el derribo del vuelo.

Mizan indicó que la decisión judicial se alcanzó tras 20 vistas y “detalladas investigaciones” llevadas a cabo durante tres años.

“El estudio de este caso ha sido uno de los procesos judiciales más importantes, sensitivos y complejos de los últimos años en el país”, indicó Mizan.

Los condenados pueden apelar las sentencias en 20 días.

Irán además pagará 150,000 dólares a cada familiar de las víctimas, según Mizan, que no explicó cómo ni cuándo se realizará este pago.

El Boeing 737 de Ukranian International Airlines (UIA) fue derribado con dos misiles poco después de despegar del aeropuerto de Teherán en la mañana del 8 de enero de 2020 con destino a Kiev.

En el vuelo viajaban 55 canadienses y 30 residentes permanentes de Canadá, además de ciudadanos de Irán, Ucrania, Suecia, Afganistán, Alemania y el Reino Unido.

Teherán atribuyó el derribo a un “un error” de uno de los operadores de los sistemas de defensa aérea de la Guardia Revolucionaria.

Irán alegó que sus fuerzas armadas estaban ese día en alerta porque esperaban represalias de Estados Unidos por haber bombardeado horas antes una base militar en Irak con tropas estadounidenses, un ataque que a su vez fue en venganza por el asesinato del poderoso general iraní Qasem Soleimaní.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook