Skip to main content
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ministra paraguaya de justicia culpa a corrupción penitenciaria de fuga masiva de presos

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Corrupción / Fuga / Paraguay

MUNDO

Ministra paraguaya de justicia culpa a corrupción penitenciaria de fuga masiva de presos

Actualizado 2020/01/20 16:52:48
  • Paraguay/EFE

La ministra subrayó que tanto policías como militares estaban al tanto de la existencia de un plan de fuga o rescate, con una recompensa de 80.000 dólares, del que ella alertó en diciembre, tras recibir informaciones de los servicios de inteligencia penitenciaria.

La ministra de Justicia de Paraguay, Cecilia Pérez, también culpó a la corrupción de la filtración de una primera lista de fugados que no era oficial y que incluía nombres de personas que ni siquiera estaban en prisión. FOTO/EFE

La ministra de Justicia de Paraguay, Cecilia Pérez, también culpó a la corrupción de la filtración de una primera lista de fugados que no era oficial y que incluía nombres de personas que ni siquiera estaban en prisión. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La fuga de 75 miembros de un grupo criminal brasileño pone en jaque al Gobierno paraguayo

  • 2

    Trasladan a acusados por la "masacre del Terrón" a la cárcel de Débora

  • 3

    Más de 800 policías se toman la cárcel de Nueva Esperanza en Colón para realizar requisas

La ministra de Justicia de Paraguay, Cecilia Pérez, reconoció este lunes en una conferencia de prensa que "la corrupción del sistema penitenciario" facilitó la huida el domingo de más de 70 miembros del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) de la cárcel de Pedro Juan Caballero (este).

"La base de todo este problema es la corrupción, y cuando hablo de corrupción estoy hablando de la corrupción del sistema penitenciario y de otros estamentos", apuntó Pérez.

La ministra también culpó a la corrupción de la filtración de una primera lista de fugados que no era oficial y que incluía nombres de personas que ni siquiera estaban en prisión.

Sobre este punto, precisó que están trabajando con las autoridades brasileñas para cruzar datos y verificar las identidades, ya que algunos de los presos pueden estar identificados con otros nombres en Brasil.

Pérez informó también de que la huida de los presos del PCC se está investigando bajo el tipo penal de liberación de presos, y recordó que las autoridades paraguayas destituyeron al director del penal de Pedro Juan Caballero y a una treintena de guardiacárceles, detenidos en "el marco de la causa".

VEA TAMBIÉN Miles de personas protestan en París contra la reproducción asistida sin padre

Asimismo, se abrió una "investigación administrativa y penal" para el personal policial y militar que debían custodiar la presión, según establece la Ley de Emergencia Penitenciaria promulgada por el presidente del país, Mario Abdo Benítez, el pasado septiembre.

La ministra subrayó que tanto policías como militares estaban al tanto de la existencia de un plan de fuga o rescate, con una recompensa de 80.000 dólares, del que ella alertó en diciembre, tras recibir informaciones de los servicios de inteligencia penitenciaria.

EN GUERRA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

El Gobierno paraguayo, desde el presidente hasta el jefe de Gabinete, ha tratado de instalar este lunes en su discurso que esta es solo una batalla perdida "en una guerra contra el crimen organizado".

Durante su discurso en el lanzamiento de la campaña de vacunación bovina en el Chaco paraguayo, Abdo Benítez insistió en que su Gobierno realiza una lucha frontal contra el crimen organizado y afirmó que no van a rendirse ni amilanarse.

"Hay que asumir: perdimos. ¿A quién le gusta que 75 integrantes del PCC se fuguen?", dijo el presidente, al tiempo que se reafirmó en su compromiso para dejar "un país sano".

VEA TAMBIÉN Las pizzas vuelven a los colegios de Estados Unidos por orden del presidente Trump

Tras el acto, el mandatario habló con los medios para recordar que se está trabajando de manera conjunta con las autoridades de Brasil para capturar a los fugados y lamentó que el dinero sucio "permee en las instituciones", ya que este acontecimiento demostró "una complicidad por parte de las autoridades penitenciarias".

"Vamos a tener días como los que tuvimos ayer, días dolorosos donde nos ganan batallas. Pero no nos van a amilanar. Vamos a seguir comprometidos en esta gran causa que es luchar de manera decidida contra el crimen organizado", zanjó Abdo Benítez.

UN CAPTURADO Y VARIOS ALLANAMIENTOS

Las autoridades lograron este lunes la captura de uno fugados del penal del Pedro Juan Caballero.

El hombre, de 30 años, cumplía una condena de cuatro años por narcotráfico y fue encontrado en la localidad brasileña de Punta Porá, cerca de la frontera con Paraguay, según informó la Fiscalía.

Desde el Ministerio Público también avanzaron que durante esta jornada se han realizado seis allanamientos en el Penal de Pedro Juan Caballero para la obtención de información, que se suman a los tres acometidos durante la madrugada, en los que se incautaron de varios teléfonos y vehículos.

La Fiscalía también trabajó con las Fuerzas Áreas Militares para la inspección de la zona Zanja Pyta, en Pedro Juan Caballero, donde se llevó a cabo otro allanamiento.

En la localidad de Capitán Bado, al sur de Pedro Juan Caballero, la Fiscalía entró en dos fincas en las que también recabaron información de los reos que se dieron a la fuga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".