Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / MSF México reporta más violencia sexual hacia migrantes en 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Honduras / México / migrantes / Sexual / Violencia

México

MSF México reporta más violencia sexual hacia migrantes en 2024

Actualizado 2024/04/18 14:45:07
  • Ciudad de México / EFE / @panamaamerica

La mayor parte de casos, tanto en 2023 como en 2024, se reportaron en los proyectos que MSF tiene en Tamaulipas y en Honduras.

Mujeres migrantes caminan por un campamento ubicado a orillas del río Bravo en Matamoros, estado de Tamaulipas. Foto: EFE

Mujeres migrantes caminan por un campamento ubicado a orillas del río Bravo en Matamoros, estado de Tamaulipas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 2

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 3

    Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Médicos Sin Fronteras (MSF) de México reportó este jueves más casos de violencia sexual hacia personas migrantes en el primer trimestre de 2024 que en todo el año pasado, según reveló la coordinadora médica adjunta, María Laura Chacón.

“Durante 2023, dimos atención a 232 casos de agresiones sexuales”, señaló en una conferencia de prensa, en la que añadió que, “a finales de marzo de este año, ya han visto más de 250 casos en la región" que comprende Honduras, Guatemala y México.

Explicó que la mayor parte de casos, tanto en 2023 como en 2024, se reportaron en los proyectos que MSF tiene en Tamaulipas, estado en la frontera de México con Estados Unidos, y en Honduras, aunque esto no quiere decir que se produjeran en estos territorios.

En los casos registrados en México, las agresiones están "muy relacionadas con secuestros” que viven los migrantes durante su tránsito y, en los de Honduras, con “el contexto del Darién”, la región selvática entre Colombia y Panamá.

De hecho, la representante regional de incidencia, Renata Viana, advirtió de la “situación de empeoramiento” que representan las cifras de secuestros en territorio mexicano.

Este aumento de las agresiones sexuales viene de la mano de un “deterioro de la situación de seguridad”, sin “un cambio en las condiciones” para que se reduzca la violencia sexual ni “un aumento en los servicios" hacia migrantes.

En 2023, cuando se registraron más menores de edad y mujeres en tránsito, hubo un incremento “notable” de la violencia sexual a partir de septiembre y que tocó techo a finales de año.

“En enero y febrero (de 2024), vimos un incremento importante con reportes de secuestro y otros tipos de situaciones de inseguridad entre la Ciudad de México y la frontera o entre el centro y sur de México y la frontera norte”, agregó, aunque reconoció que la tendencia “ha empezado a descender un poco” recientemente.

El impacto en la salud mental de los migrantes

MSF también presentó su informe ‘Violencia, desesperación y abandono en la ruta migratoria’ para 2023, en el que reportan 3,817 atenciones relacionadas con la salud mental a migrantes que estaban cruzando Honduras, Guatemala o México.

La mayoría de los casos estuvieron relacionados con el estrés agudo (48%), seguido de la ansiedad (11%) y la depresión (12%) y, principalmente, la causa detonante fue un evento de violencia (51%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Sabemos que estas personas salen de un país por una condición difícil, ya sea por violencia, la pérdida de un familiar (...). Entonces, esto ya trae una base de afectación a estas personas en su salud mental”, detalló Chacón.

A esto se suman las situaciones del tránsito, como “el riesgo o la incertidumbre”, así como el robo de la medicación o los estigmas que persiguen a la salud mental.

"Muchas carencias" políticas

Por otro lado, el jefe de misión adjunto de MSF México, Camilo Vélez, denunció “muchas carencias” en lo que atañe a la respuesta y protección de migrantes por parte de las autoridades.

Reclamó “políticas migratorias que sean seguras”, una “obligación” de los países, pero que, en su opinión, no sucede actualmente.

“Las políticas migratorias existentes son restrictivas e insuficientes, lo que hace que la población no tenga acceso a soluciones”, denunció en relación con los distintos países americanos.

Así, vio el periodo electoral que viven tanto México como Estados Unidos como una oportunidad para que “se arme” un cambio de mentalidad.

“Lo que nosotros pedimos es que se vea la migración como una necesidad, una urgencia médica (...) y que se generen políticas que respeten el asilo de las personas migrantes y, sobre todo, sus derechos”, aseveró Vélez. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".