Mujeres más propensas a sufrir de espolones
Publicado 2005/01/24 00:00:00
- Omaira De León Watson
Es un dolor profundo en la base del talón que se produce desde que la persona se levanta.
SI ALGUNA VEZ ha sentido dolor en los pies luego de un día de mucha actividad, como caminar, ir de compras, correr o hacer ejercicios, y a pesar de los masajes y baños en agua tibia éste persiste, preste atención porque puede estar sufriendo de fascitis plantar, mejor conocida como espolón.
El doctor Roque Pinilla, ortopeda del Hospital Santo Tomás, lo definió como una inflamación dolorosa de la fascia plantar, un tejido fibroso que le da soporte al pie entre el talón y los dedos.
Hay varias posibles causas para esta inflamación, a la cual las mujeres son más propensas que los hombres, explicó Pinilla.
Una de ellas puede ser el sobrepeso, estar mucho tiempo de pie, usar zapatos de tacón muy alto, y hasta subir escaleras.
Si usa zapatos de tacón alto o botas por mucho tiempo, el tejido rugoso de la planta del pie, que se parece al de un tendón, se puede acortar.
Esta capa de tejido se llama fascia. El dolor se produce cuando se trata de estirar una fascia que se acortó y se puede producir cuando uno camina descalzo al bajarse de la cama en la mañana.
Si aumenta de peso tendrá más posibilidad de sufrir de fascia plantar sobre todo si camina mucho o permanece mucho tiempo de pie y su calzado no tiene protección para el talón.
También cuando cambia la superficie del terreno donde se está entrenando, o por un calzado gastado que no brinda suficiente protección para los talones.
Otra causa es la forma de los arcos del pie, si son demasiado o poco pronunciados, tendrá posibilidades de sufrir de espolón.
El síntoma principal es un dolor en la base del talón cuando camina, está parado y posiblemente cuando está descansando.
El dolor se produce en general apenas uno se levanta de la cama en la mañana, al colocar el pie contra el piso.
Este dolor se debe a que se está estirando la fascia plantar. Se alivia a medida que camina, pero es posible que vuelva a aparecer después de descansar un poco. Cuando se está acostado el dolor no se siente porque la fascia está estirada, explica el especialista.
Primero deje descansar el talón que le duele. En casos graves, es posible que no pueda apoyarse sobre ese pie durante varios días.
Su médico le podrá recomendar o recetar un medicamento antiinflamatorio, como por ejemplo aspirina o ibuprofeno, asegura.
Estas drogas reducen el dolor y la inflamación, pero puede ayudar el descansar el talón sobre hielo durante unos pocos minutos, varias veces por día. y usar zapatos cómodos, como las zapatillas, y plantillas para el talón en ambos zapatos.
Explica que estas son útiles sobre todo en ancianos y personas pesadas.
Una suela ortopédica, amoldada especialmente a su pie, puede formar parte de su tratamiento, recomiendan. Este tipo de plantillas sería muy útil si tiene pie plano o arcos muy pronunciados.
Si no se le alivia el dolor del talón con los tratamientos descritos, su médico le recomendará fisioterapia.
El objetivo de la fisioterapia es estirar la fascia plantar y ejercitar los músculos de la pierna que soportan el tobillo y el talón. Los fisioterapeutas recomiendan aplicar una venda sobre el pie, para mantenerlo estirado y brindar soporte a la planta.
Fascia es la capa gruesa de la planta del pie. Cuando se inflama o se pone adolorida se dice que la persona tiene fascitis plantar.
El problema es común en las personas que corren mucho, las personas obesas y mayores de 40 años y a los 60 de edad.
Los ejercicios como los deportes, donde hay que saltar mucho, pueden causar dolor en el talón del pie y fascitis plantar. También caminar con el pie hacia adentro produce espolones.
El doctor Roque Pinilla, ortopeda del Hospital Santo Tomás, lo definió como una inflamación dolorosa de la fascia plantar, un tejido fibroso que le da soporte al pie entre el talón y los dedos.
Hay varias posibles causas para esta inflamación, a la cual las mujeres son más propensas que los hombres, explicó Pinilla.
Una de ellas puede ser el sobrepeso, estar mucho tiempo de pie, usar zapatos de tacón muy alto, y hasta subir escaleras.
Si usa zapatos de tacón alto o botas por mucho tiempo, el tejido rugoso de la planta del pie, que se parece al de un tendón, se puede acortar.
Esta capa de tejido se llama fascia. El dolor se produce cuando se trata de estirar una fascia que se acortó y se puede producir cuando uno camina descalzo al bajarse de la cama en la mañana.
Si aumenta de peso tendrá más posibilidad de sufrir de fascia plantar sobre todo si camina mucho o permanece mucho tiempo de pie y su calzado no tiene protección para el talón.
También cuando cambia la superficie del terreno donde se está entrenando, o por un calzado gastado que no brinda suficiente protección para los talones.
Otra causa es la forma de los arcos del pie, si son demasiado o poco pronunciados, tendrá posibilidades de sufrir de espolón.
El síntoma principal es un dolor en la base del talón cuando camina, está parado y posiblemente cuando está descansando.
El dolor se produce en general apenas uno se levanta de la cama en la mañana, al colocar el pie contra el piso.
Este dolor se debe a que se está estirando la fascia plantar. Se alivia a medida que camina, pero es posible que vuelva a aparecer después de descansar un poco. Cuando se está acostado el dolor no se siente porque la fascia está estirada, explica el especialista.
Primero deje descansar el talón que le duele. En casos graves, es posible que no pueda apoyarse sobre ese pie durante varios días.
Su médico le podrá recomendar o recetar un medicamento antiinflamatorio, como por ejemplo aspirina o ibuprofeno, asegura.
Estas drogas reducen el dolor y la inflamación, pero puede ayudar el descansar el talón sobre hielo durante unos pocos minutos, varias veces por día. y usar zapatos cómodos, como las zapatillas, y plantillas para el talón en ambos zapatos.
Explica que estas son útiles sobre todo en ancianos y personas pesadas.
Una suela ortopédica, amoldada especialmente a su pie, puede formar parte de su tratamiento, recomiendan. Este tipo de plantillas sería muy útil si tiene pie plano o arcos muy pronunciados.
Si no se le alivia el dolor del talón con los tratamientos descritos, su médico le recomendará fisioterapia.
El objetivo de la fisioterapia es estirar la fascia plantar y ejercitar los músculos de la pierna que soportan el tobillo y el talón. Los fisioterapeutas recomiendan aplicar una venda sobre el pie, para mantenerlo estirado y brindar soporte a la planta.
Fascia es la capa gruesa de la planta del pie. Cuando se inflama o se pone adolorida se dice que la persona tiene fascitis plantar.
El problema es común en las personas que corren mucho, las personas obesas y mayores de 40 años y a los 60 de edad.
Los ejercicios como los deportes, donde hay que saltar mucho, pueden causar dolor en el talón del pie y fascitis plantar. También caminar con el pie hacia adentro produce espolones.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.