Skip to main content
Trending
Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán MelissaRozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KO
Trending
Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán MelissaRozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KO
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Narcos amplían sus actividades a los delitos medioambientales

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delito / Medio Ambiente / mujeres / narcotráfico / ONU

Panamá

Narcos amplían sus actividades a los delitos medioambientales

Actualizado 2024/06/26 08:05:04
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los criminales amplían su alcance a los delitos ecológicos, como el contrabando de especies silvestres o la extracción ilegal de recursos.

Las operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente. Foto: EFE

Las operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP: una entidad que perdió el prestigio y el liderazgo mundial

  • 2

    Lluvias reducen flujo migratorio por Darién, pero inciden en más muertes

  • 3

    Biden anuncia delegación que asistirá a la investidura de Mulino

Los narcotraficantes están diversificando sus actividades ilícitas, ampliando su alcance a los delitos ecológicos, como el contrabando de especies silvestres o la extracción ilegal de recursos, en un contexto que afecta negativamente a las mujeres en especial.

Así lo destaca la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en su Informe Mundial sobre Drogas 2024, publicado este miércoles.

“La naturaleza entrelazada de la economía de la droga, otras actividades ilegales y los conflictos armados exacerba la inseguridad humana, desestabiliza a las comunidades locales y afecta negativamente a entornos frágiles”, advierte el documento.

La inestabilidad política y la corrupción existentes agravan la situación y socavan la gobernanza, la seguridad y la estabilidad medioambiental, añade el organismo.

Degradación medioambiental
Esta situación es especialmente grave en las zonas fronterizas, en especial, en el Triángulo Dorado -Birmania, Laos y Tailandia-, y en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay.

Según la ONUDD, en estas regiones los delincuentes colaboran con grupos armados, ya sea por necesidades políticas o financieras, y aprovechan las fronteras para blanquear dinero, traficar con drogas y productos falsificados o extraer ilícitamente recursos.

Esas operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente mediante la deforestación, el vertido de residuos tóxicos y la contaminación química.

Las mujeres, las más vulnerables 
El impacto de estas actividades sobre las mujeres es especialmente desproporcionado en contextos de pobreza y conflicto.

Muchas mujeres están coaccionadas o explotadas por organizaciones criminales, y afrontan considerables riesgos de abuso físico y sexual.

“Las mujeres involucradas en el consumo o tráfico de drogas frecuentemente enfrentan mayores niveles de violencia de género y explotación. La marginación social y económica aumenta su vulnerabilidad”, subraya la ONUDD en su análisis.

Según este organismo, muchas mujeres en esta situación son utilizadas como mulas para contrabandear droga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando son detenidas por las autoridades, afrontan consecuencias severas, además de continuar dependiendo económicamente de los grupos criminales, quedando atrapadas en ciclos de explotación y violencia. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".