Skip to main content
Trending
MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos
Trending
MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Navidad triste de los cristianos en Siria en solidaridad con las víctimas

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Navidad triste de los cristianos en Siria en solidaridad con las víctimas

Publicado 2011/12/24 09:40:42
  • Damasco
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los cristianos sirios viven una Navidad austera en solidaridad con los muertos en su país, pese a que temen no ser bienvenidos en su propia tierra si los islamistas ascienden al poder y el régimen de Bachar al Asad es derrocado.

El cristiano ortodoxo George Juri, de 50 años, vive una lucha interna entre sus sentimientos de enfado y miedo ante la perspectiva de que los islamistas gobiernen algún día si Al Asad cae y la culpa por encontrarse a salvo en Damasco mientras otros compatriotas suyos sufren la inseguridad tras nueve meses de agitación popular.

Por ello, los adornos y luces que antaño decoraban las viviendas e iglesias han desaparecido y los fieles se disponen a celebrar de forma espartana la Navidad, limitándose a las fechas religiosas importantes.

La festividad está empañada por los más de 5.000 muertos que, según la ONU, se han registrado desde el inicio de las protestas a mediados de marzo pasado por la represión de seguridad, que, no obstante, ha fracasado a la hora de evitar que los manifestantes salgan a las calles de ciudades sirias en provincias como Deraa (sur), Homs (centro) y Hama (centro).

El Gobierno sirio asegura que está siendo amenazado por radicales islámicos, algo que muchos cristianos defienden, y prueba de ello es que los distritos y localidades con mayoría de este credo han permanecido tranquilos desde marzo pasado.

Los cristianos representan el 10 % de los 22 millones de sirios y han estado presentes en la zona desde hace 2.000 años. Pertenecen a varias Iglesias como la ortodoxa, la católica y la asiria.

"Siria es mi país -afirmó a Efe Juri-. Nací aquí y moriré aquí. Haré lo que sea para protegerla (Siria) y creo que deberíamos dar una oportunidad al régimen".

Sin embargo, Juri se mostró en contra de la violencia y muy triste por la muerte de sus compatriotas: "La Navidad de este año me está rompiendo el corazón", manifestó conmovido.La joven universitaria Mary Samun coincide con este punto de vista y expresó a Efe su preocupación por un hipotético ascenso de los islamistas al poder.

"Es muy duro para mí pensar así, pero no me puedo imaginar a los islamistas radicales tomando el control", dijo la joven, para quien sus correligionarios deberían hacer todo lo posible para evitar esa "situación terrible".

El analista político, Sami Mubayed, de credo musulmán, consideró que los cristianos sirios no deberían tener miedo y para demostrarlo se apoyó en cifras.

"El islam político nunca llegará al poder en Siria, donde el 10 % de la población es cristiana y nunca votaría por los Hermanos Musulmanes. Tampoco los chiíes y alauíes, que suponen el 15 % de la población, o el 3 % de drusos o el 2 % de otras comunidades (circasianos, judíos o ismailíes)", aseveró Mubayed.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mubayed destacó a Efe que, al igual que esas minorías, ni el 15 % de kurdos sirios, ni el 10 % de tribus beduinas apoyarían nunca a un partido islámico.

"En total suman un 55 %, a los que se añade un 25 % de la mayoría suní, que son laicos o simplemente son gente a la que no le atrae el islam político", agregó el experto.

Los temores de los cristianos están originados por lo ocurrido en los últimos meses en otros países árabes donde ha habido revueltas populares como Túnez y Egipto, y en los que las protestas de signo laico del principio están dando paso a gobiernos de corte islamista.

En Egipto, inmerso en un largo proceso electoral, los resultados preliminares dan la victoria a los Hermanos Musulmanes, seguidos de los salafistas (musulmanes rigoristas), mientras que en Túnez los partidos islamistas han ganado en los comicios tras el derrocamiento del régimen de Zine el Abidine ben Ali.

En Libia, las nuevas autoridades han declarado que impondrán la sharía o ley islámica como fuente principal de la legislación. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos. Foto: Cortesía.

Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional

Fallece veterano pescador de San Carlos

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".