mundo

Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Trump agradeció a Netanyahu por aceptar el plan y por tener la confianza de que, si trabajan juntos, podrán poner fin a la muerte y la destrucción.

Washington / EFE / @PanamAmerica - Actualizado:

El presidente estadounidense, Donald Trump junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca en Washington, D.C. Foto: EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este lunes su respaldo al plan de veinte puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la paz en Gaza, que prevé un gobierno de transición para el enclave palestino sin presencia de Hamás.

"Apoyo su plan para poner fin a la guerra de Gaza, que coincide con nuestros objetivos bélicos: devolverá a Israel a nuestros rehenes, desmantelará la capacidad militar de Hamás, pondrá fin a su dominio político y garantizará que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel", expresó en una comparecencia de prensa junto a Trump en la Casa Blanca.

El primer ministro, que definió a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", subrayó que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.

Estos principios, dijo, son la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, el control israelí sobre la seguridad del enclave y un gobierno para la Franja del que no forme parte Hamás.

El primer ministro apuntó también que la Autoridad Palestina, que gobierna partes de la Cisjordania ocupada, no puede tener papel en el futuro de Gaza sin someterla antes a una "reforma radical".

Netanyahu advirtió que si Hamás no acepta la propuesta de Trump, Israel mantendrá el asedio en Gaza hasta "terminar el trabajo".

"Esto se puede hacer por las buenas o por las malas", subrayó.

El plan de Trump incluye un alto el fuego inmediato en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un gobierno tecnócrata de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump y de la que formaría parte el ex primer ministro británico Tony Blair.

Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control del enclave, mientras Hamás sería desmilitarizado y no podría formar parte de un futuro gobierno.

Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para "una coexistencia pacífica", y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook