Skip to main content
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Newton conmemora dos años de la masacre escolar

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un total de 20 niños y seis adultos murieron en un tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook

Newton conmemora dos años de la masacre escolar

Publicado 2014/12/14 00:00:00
  • Nueva York @PanamaAmerica (EFE)

Aunque han pasado dos años de la tragedia, el Gobierno de Estados Unidos no ha logrado endurecer las leyes federales de control de armas. Además, las iniciativas en el país para dar un mejor seguimiento a las personas que padecen de trastornos mentales están limitadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque han pasado dos años de la tragedia, el Gobierno de Estados Unidos no ha logrado endurecer las leyes federales de control de armas. Además, las iniciativas en el país para dar un mejor seguimiento a las personas que padecen de trastornos mentales están limitadas.

Hecho
  • Antecedente
  • Dos días antes de la masacre, Adam Lanza fue a una tienda de artículos deportivos en Danbury, Connecticut, y trató de comprar un rifle. Finalmente, le fue denegada el arma, porque no quiso someterse a una verificación de antecedentes o cumplir con el periodo de espera del estado para la venta de armas.


armas utilizó Adam Lanza para la masacre, según los informes de las autoridades.



y siete años tenían los 20 niños que murieron en la matanza de la escuela Sandy Hook.



se registró la masacre de Bath School. Es la peor conocida en Estados Unidos.



Las evidencias recogidas de las investigaciones muestran claramente que el tirador planeó sus acciones, incluyendo quitarse la vida.
 

Dos años después de la matanza en la escuela Sandy Hook de Newtown, el dolor sigue muy presente en esta pequeña localidad de Connecticut (EE.UU.), pero las medidas para evitar que este tipo de tragedias se repitan han sido limitadas.

El 14 de diciembre de 2012 Adam Lanza, de 20 años, con problemas mentales, disparó a su madre mientras dormía y a continuación se presentó fuertemente armado en la escuela primaria a la que había asistido en su infancia, donde mató a 20 niños y 6 adultos antes de quitarse la vida.

Fue el segundo tiroteo en una institución educativa más mortífero de la historia de EE.UU, solo superado por el que en 2007 dejó 32 muertos en la Universidad de Virginia Tech.

Hoy, como se hizo hace un año, Newtown conmemorará en silencio el segundo aniversario del drama. Sin actos y con un llamamiento a que se respete la intimidad de las familias.

El segundo aniversario, como el primero el año pasado, será observado con reflexión y recuerdo personal. No habrá ceremonias formales u oficiales organizadas por la ciudad o el distrito escolar, señalaron en un comunicado la primera edil, Patricia Llodra, y el responsable de las escuelas de la zona, Joseph Erardi.

El gran debate abierto por la tragedia de Sandy Hook ha sido, una vez más, el del control de armas.

Según la investigación, Lanza utilizó en la matanza un rifle de asalto Bushmaster 223 y dos pistolas semiautomáticas, una Glock y una Sig Sauer, que su madre compró legalmente.

Pese a los intentos de muchos grupos y del propio presidente, Barack Obama, el Congreso se ha negado a endurecer las leyes federales de control de armas.

Ni siquiera ha aprobado la medida que a priori generaba más consenso: ampliar el sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas mentales.

Sin embargo, el mensaje no parece haber calado en la sociedad estadounidense, pues según una encuesta, hay en el país más personas que consideran más importante el derecho a tener armas que el control de las mismas.

Los padres de algunos de los niños muertos en las balaceras ocurridas en 2012 en una escuela de Newtown presentaron documentos ante una corte indicando que planean presentar demandas por muerte por negligencia, pero no está claro contra quién sería.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Padres de 11 de los 20 pequeños asesinados en la escuela primaria Sandy Hook presentaron documentos en el tribunal de testamentarías de Connecticut buscando establecer activos para sus hijos, una medida que permitiría a los padres presentar tales demandas.

La mayoría de los padres marcaron la casilla de las solicitudes donde se indica que tienen la intención de emprender acciones por muerte por negligencia, según un notario del tribunal.

Los documentos, sin embargo, no dicen quiénes serían objeto de tales acciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".