Un total de 20 niños y seis adultos murieron en un tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook
Newton conmemora dos años de la masacre escolar
- Nueva York @PanamaAmerica (EFE)
Aunque han pasado dos años de la tragedia, el Gobierno de Estados Unidos no ha logrado endurecer las leyes federales de control de armas. Además, las iniciativas en el país para dar un mejor seguimiento a las personas que padecen de trastornos mentales están limitadas.

Aunque han pasado dos años de la tragedia, el Gobierno de Estados Unidos no ha logrado endurecer las leyes federales de control de armas. Además, las iniciativas en el país para dar un mejor seguimiento a las personas que padecen de trastornos mentales están limitadas.
Hecho
- Antecedente
- Dos días antes de la masacre, Adam Lanza fue a una tienda de artículos deportivos en Danbury, Connecticut, y trató de comprar un rifle. Finalmente, le fue denegada el arma, porque no quiso someterse a una verificación de antecedentes o cumplir con el periodo de espera del estado para la venta de armas.
armas utilizó Adam Lanza para la masacre, según los informes de las autoridades.
y siete años tenían los 20 niños que murieron en la matanza de la escuela Sandy Hook.
se registró la masacre de Bath School. Es la peor conocida en Estados Unidos.
Las evidencias recogidas de las investigaciones muestran claramente que el tirador planeó sus acciones, incluyendo quitarse la vida.
Dos años después de la matanza en la escuela Sandy Hook de Newtown, el dolor sigue muy presente en esta pequeña localidad de Connecticut (EE.UU.), pero las medidas para evitar que este tipo de tragedias se repitan han sido limitadas.
El 14 de diciembre de 2012 Adam Lanza, de 20 años, con problemas mentales, disparó a su madre mientras dormía y a continuación se presentó fuertemente armado en la escuela primaria a la que había asistido en su infancia, donde mató a 20 niños y 6 adultos antes de quitarse la vida.
Fue el segundo tiroteo en una institución educativa más mortífero de la historia de EE.UU, solo superado por el que en 2007 dejó 32 muertos en la Universidad de Virginia Tech.
Hoy, como se hizo hace un año, Newtown conmemorará en silencio el segundo aniversario del drama. Sin actos y con un llamamiento a que se respete la intimidad de las familias.
El segundo aniversario, como el primero el año pasado, será observado con reflexión y recuerdo personal. No habrá ceremonias formales u oficiales organizadas por la ciudad o el distrito escolar, señalaron en un comunicado la primera edil, Patricia Llodra, y el responsable de las escuelas de la zona, Joseph Erardi.
El gran debate abierto por la tragedia de Sandy Hook ha sido, una vez más, el del control de armas.
Según la investigación, Lanza utilizó en la matanza un rifle de asalto Bushmaster 223 y dos pistolas semiautomáticas, una Glock y una Sig Sauer, que su madre compró legalmente.
Pese a los intentos de muchos grupos y del propio presidente, Barack Obama, el Congreso se ha negado a endurecer las leyes federales de control de armas.
Ni siquiera ha aprobado la medida que a priori generaba más consenso: ampliar el sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas mentales.
Sin embargo, el mensaje no parece haber calado en la sociedad estadounidense, pues según una encuesta, hay en el país más personas que consideran más importante el derecho a tener armas que el control de las mismas.
Los padres de algunos de los niños muertos en las balaceras ocurridas en 2012 en una escuela de Newtown presentaron documentos ante una corte indicando que planean presentar demandas por muerte por negligencia, pero no está claro contra quién sería.
Padres de 11 de los 20 pequeños asesinados en la escuela primaria Sandy Hook presentaron documentos en el tribunal de testamentarías de Connecticut buscando establecer activos para sus hijos, una medida que permitiría a los padres presentar tales demandas.
La mayoría de los padres marcaron la casilla de las solicitudes donde se indica que tienen la intención de emprender acciones por muerte por negligencia, según un notario del tribunal.
Los documentos, sin embargo, no dicen quiénes serían objeto de tales acciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.