Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / No cesa la violencia en Nicaragua, mientras que el diálogo se suspende

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No cesa la violencia en Nicaragua, mientras que el diálogo se suspende

Actualizado 2018/06/18 16:49:52
  • ACAN-EFE

El pasado domingo se le dio el último adiós a seis miembros de una familia de Managua que murieron abrasados durante un incendio provocado por encapuchados y que ha conmocionado a Nicaragua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una barricada en una calle de Managua. Fotos: ACAN-EFE

Una barricada en una calle de Managua. Fotos: ACAN-EFE

Entierro de los 6 miembros de la familia Pavon, muertos en incendio prococado por encapuchados.

Entierro de los 6 miembros de la familia Pavon, muertos en incendio prococado por encapuchados.

Al menos un muerto y cuatro heridos han dejado las últimas  protestas contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega en el marco de una crisis sociopolítica que ha segado la vida de entre 178 y 200 personas, y en medio de un diálogo nacional que avanza a cuenta gota.

En la ciudad de Masaya (sureste), cuna del sandinismo, murió un hombre que protestaba contra el Gobierno al recibir un disparo en uno de sus ojos, según informaron manifestantes "autoconvocados".

VEA TAMBIÉN:  La policía alemana detiene al presidente de Audi por el "dieselgate"

La víctima fue identificada como Darwin Potosme, un zapatero de 33 años, quien se encontraba resguardando una barricada como parte de las protestas antigubernamentales y habría recibido un disparo de un francotirador policial, según testigos y compañeros.

En Masaya, 28 kilómetros al sureste de Managua y una de las ciudades más golpeadas durante las protestas, han perdido la vida al menos 13 personas, según organismos humanitarios. En ese choque entre Policía y manifestantes, también resultaron dos civiles heridos.

Mientras en la ciudad de Rivas (sur) se reportaron otros dos heridos cuando la Policía Nacional desalojó a balazos y con morteros a un grupo de manifestantes que se mantenía en una barricada, según los "Autoconvocados".

El pasado domingo,  se le dio el último adiós a seis miembros de una familia de Managua que murieron abrasados durante un incendio provocado por encapuchados y que ha conmocionado a Nicaragua. En tanto, el nuevo nuncio apostólico en Nicaragua, el obispo polaco Stanislaw Waldemar Sommertag, instó a los nicaragüenses a orar para alcanzar la paz y superar la sangrienta crisis.

"Todos debemos de orar para conseguir la paz en Nicaragua. Ese es el deseo del Santo Padre", dijo el obispo polaco a periodistas, tras participar en una eucaristía en la Catedral de Managua, presidida por el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes.

VEA TAMBIÉN: Carlotta causa lluvias en México mientras se degrada a depresión  

Mientras la Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora y testigo del diálogo nacional, decidió este lunes suspender las tres mesas de trabajo debido a que el Gobierno de Daniel Ortega no presentó copias de las cartas de invitación a organismos internacionales a visitar el país.

"Se suspenden las tres mesas del Diálogo Nacional por incumplimiento del Gobierno de Nicaragua que no presenta las cartas de invitación a los organismos internacionales (@CIDH, @ONU y @UNIONEUROPEA a visitar el país, como se acordó en la plenaria del Diálogo el viernes pasado", informó el obispo Silvio Báez en Twitter.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenith), una persona muere cada 8 horas en Nicaragua a causa de las protesta contra el presidente Daniel Ortega, 

"Hay un promedio de 3 personas diarias que han sido asesinadas en las protestas contra esta dictadura siniestra", dijo el asesor legal del Cenidh, Gonzalo Carrión, a periodistas.
Según datos del Cenidh, al menos 180 personas han fallecido en las protestas desde el 18 de abril pasado. Otras organizaciones humanitarias ubican en 200 la cantidad de muertos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".