Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / No, los vacunados no se convierten en 'hombres lobo' como aseguran en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / COVID-19 / Fake News / Vacuna

BOLIVIA

No, los vacunados no se convierten en 'hombres lobo' como aseguran en Bolivia

Actualizado 2021/06/20 18:50:07
  • La Paz/Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

A través de audios -algunos de ellos en quechua- e imágenes y videos, habitantes de la región Norte de Potosí han masificado estas afirmaciones en redes sociales como Whatsapp, aprovechando rumores y noticias falsas sobre la supuesta presencia de monstruos con apariencia de lobo que ya han provocado “varias muertes”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una funcionaria de salud vacuna a una persona en un punto de vacunación masiva contra la covid-19 en la Escuela Militar de Ingenieria (EMI) en La Paz (Bolivia). EFE

Una funcionaria de salud vacuna a una persona en un punto de vacunación masiva contra la covid-19 en la Escuela Militar de Ingenieria (EMI) en La Paz (Bolivia). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se registran dos muertos por accidentes de tránsito en la provincia de Chiriquí

  • 2

    Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

  • 3

    Recuperación del río Matasnillo iniciará con el estudio de suelo

No tienen ninguna base científica los mensajes que se han viralizado en Bolivia y que animan a no vacunarse debido a que los fármacos anticovid “convierten” a los inmunizados en “hombres lobo” que devoran seres humanos.

A través de audios -algunos de ellos en quechua- e imágenes y videos, habitantes de la región Norte de Potosí han masificado estas afirmaciones en redes sociales como Whatsapp, aprovechando rumores y noticias falsas sobre la supuesta presencia de monstruos con apariencia de lobo que ya han provocado “varias muertes”.

“Mucha gente está diciendo que la vacuna está provocando que la gente se vuelva animal para que coma humanos. Que puede ser que la vacuna está creando ‘anti-yo’”, se escucha en uno de los siete audios a los que Efe tuvo acceso.

“Ayer han mandado a las autoridades originarias, a las autoridades de todos los pueblos, que nos cuidemos, que hay un lobo que está andando. Que ya hay dos o tres personas que se han comido. ¿Será verdad?”, cuestiona otro.

Un último archivo, además, contiene las advertencias de un antivacunas, que dice ser parte de un sindicato, e insta a no inmunizarse, ya que profesionales de la salud han identificado incontables efectos adversos en los fármacos.

“Si ya se aplicaron la primera dosis, no se apliquen la segunda. (...) Las vacunas han salido muy dañinas. Aquí mis vecinos se están muriendo”, asegura el hombre, quien disemina otros bulos -como que las vacunas están hechas de fetos abortados o ADN de sus “pulmoncitos”- que Efe Verifica ya ha desmontado.

Varios de estos archivos aparecen marcados con la etiqueta de “reenviado muchas veces” en esa plataforma de mensajería.

DATOS: Lo cierto es que ni los científicos ni las autoridades mundiales han reportado algún caso de alteración genética provocada por las vacunas anticovid. Además, ante la ola de desinformación, el Gobierno boliviano ha desmentido su veracidad.

VEA TAMBIÉN: Descubren en el zoo de Viena una especie nueva de crustaceo

Como ya ha explicado Efe Verifica en relación a noticias falsas que aseguran que los vacunados se convierten en “organismos genéticamente modificados”, esta confusión proviene de varias tecnologías usadas para crear vacunas usando virus modificados o partes de su ARN.

En específico, parte de los fármacos desarrollados por Pfizer/BioNTech o Moderna, en los que a través de un novedoso método -aunque no desconocido- se inocula un fragmento muy pequeño del código genético del coronavirus, conocido como ARN Mensajero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. en su “Guía para entender cómo actúan las vacunas de ARNm”, este tipo de fármacos “no afectan el ADN ni interactúan con él de ninguna forma”.

Esto evita, puntualizan, cualquier transformación o alteración corporal.

VEA TAMBIÉN: República Dominicana prohíbe viajes de funcionarios y la compra de carros oficiales

Cadenas de desinformadores sobre hombre lobos
La denuncia pública sobre la viralización de estos audios y videos fue hecha por la diputada indígena Toribia Lero, quien explicó a Efe que algunas personas la llamaron por teléfono para pedirle que consulte "si realmente es verdad lo que están hablando".

"Ahí me pasaron audios con distintas voces de hombres, de mujeres también y ahí están alertando que hay hombre lobo. Otros ya empiezan a relacionar dicen 'posiblemente dice que sea porque la gente se ha vacunado dos veces y les está causando eso'. Pero no es así", sostuvo la parlamentaria quechua.

Algunos supuestos ataques sufridos por animales en zonas rurales motivaron estos rumores, alimentados por los audios y videos que dicen "en esto nos estamos convirtiendo", indicó.

Una búsqueda inversa de esas imágenes permite encontrar que los mismos materiales ya han circulado en otros países.

VEA TAMBIÉN: Bruselas se transforma en 'ciudad comestible' gracias a un proyecto ciudadano

Además, conducen al perfil de Instagram del artista estadounidense de efectos especiales Joseph-Rob Cobasky, en el que aparecen fotografías del supuesto hombre lobo con la mandíbula llena de sangre que se ha viralizado ahora en Bolivia.

La diputada consideró que tal vez algún animal sí está provocando los ataques, algo que suele suceder por temporadas, pero que no se confunda con las vacunas y para eso están las autoridades (para explicar)", manifestó Lero.

El Gobierno boliviano lo desmiente
Precisamente, el Viceministerio de Comunicación boliviano desmintió a través de un boletín de prensa la veracidad de las imágenes y vídeos sobre este tema.

“Los audios alrededor de las vacunas anticovid son moneda corriente en WhatsApp, entre los que se encuentran que causan infertilidad, que ‘implanten un microchip’ por medio de las jeringas, que el objetivo es reducir la población un 15 % por orden de Bill Gates y otros multimillonarios y causará una muerte lenta en un tiempo preciso: dos años”, dice.

VEA TAMBIÉN: India baja de 60,000 contagios diarios por covid-19 por primera vez en tres meses

Además, “un matutino paceño reporta que en el norte de Potosí circulan fotomontajes y audios que afirman falsamente que si uno se vacuna contra el covid-19 se volverá 'hombre lobo' que luego devorará a personas”, especifica.

El texto confirma, finalmente, que “ninguna vacuna de la que se sospeche que puede afectar la capacidad de una persona para concebirla fue o será aprobada” en el país, citando información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".