Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Bruselas se transforma en 'ciudad comestible' gracias a un proyecto ciudadano

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas verdes / Medioambiente / Naturaleza

Bélgica

Bruselas se transforma en 'ciudad comestible' gracias a un proyecto ciudadano

Actualizado 2021/06/20 10:05:54
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Cada martes, un grupo de voluntarios acude al vivero para realizar las labores de jardinería y agricultura necesarias, como podar, realizar injertos, limpiar y trabajar la tierra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un hombre pasea por un bosque cerca de Bruselas. Foto: EFE

Un hombre pasea por un bosque cerca de Bruselas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se registran dos muertos por accidentes de tránsito en la provincia de Chiriquí

  • 2

    Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

  • 3

    Recuperación del río Matasnillo iniciará con el estudio de suelo

Manzanos, perales y cerezos son algunos de los árboles frutales que se cultivan en un vivero ciudadano en Bruselas, para ser plantados después en las calles y zonas públicas de la capital belga y ayudar a convertirla en una ciudad verde y "comestible".

Una de las coordinadoras del proyecto del vivero del Centro de Ecología Urbana, Nina Vankerckhove, señaló en una entrevista  que sus objetivos son reverdecer Bruselas y ofrecer una "ciudad más comestible" con árboles frutales que servirán para el bien común.

Cada martes, un grupo de voluntarios acude al vivero para realizar las labores de jardinería y agricultura necesarias, como podar, realizar injertos, limpiar y trabajar la tierra.

En este proyecto sin ánimo de lucro se juntan unas 30 personas de todas las edades, desde estudiantes hasta jubilados y cada semana unos cinco voluntarios ayudan a cuidar de las plantas, a la vez que aprenden nuevas técnicas y disfrutan de una actividad al aire libre cerca de la naturaleza.

"El vivero es un lugar donde aprendemos de los demás y también compartimos nuestros conocimientos", dijo Nina Vankerckhove, e indicó que aunque algunos de los voluntarios saben de jardinería y agricultura, para otros es algo totalmente nuevo.

Para garantizar el mantenimiento de los árboles frutales, se necesitan conocimientos técnicos, por lo que el proyecto del Centro de Ecología Urbana también ofrece formación en el ámbito hortofrutícola.

Marine, una de las voluntarias, contó que lleva seis meses acudiendo al vivero y ha aprendido a trasplantar y hacer injertos, cuando hace poco no sabía ni cómo plantar un árbol.

"Participar en el vivero me aporta un sentimiento positivo por contribuir en algo que va más allá de nosotros mismos", destacó Marine, que añadió que cultivar es una actividad que le permite estar cerca de la naturaleza y es beneficiosa para su estado mental.

VEA TAMBIÉN: Una vacuna de ARNm logra en ratones una protección completa contra la malaria

Una vez que los árboles se planten en las calles y zonas públicas, los vecinos podrán servirse de los frutos, lo cual supone un aporte a una alimentación sana, por lo tanto, se destaca que los árboles y arbustos, al igual que sus frutos, deben considerarse un bien común del vecindario.

Los trabajos en el vivero comenzaron en 2019, en el parque Wolvendael, al sur de Bruselas, en un amplio espacio verde cedido por el ayuntamiento de la zona, donde además cuenta con un pequeño invernadero y con tanques de agua que se llenan con la lluvia para luego abastecer el regadío de las plantas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se trata de un proyecto diseñado por y para los ciudadanos de Bruselas, ya que ha sido creado entre residentes, naturalistas, servicios de espacios verdes y los gestores de la iniciativa.

Además, el Centro de Ecología Urbana realiza actividades en colegios, donde los voluntarios acuden para enseñar a los alumnos a cultivar fresas y frambuesas, así como para concienciar sobre la importancia de cuidar y plantar vegetales.

VEA TAMBIÉN: Una nueva especie de rana en Ecuador es nombrada 'ledzeppelin'

La plantación de los árboles frutales, defiende el centro, constituye un patrimonio genético, gracias a la conservación de variedades resistentes, y también funciona como un soporte para la biodiversidad, teniendo en cuenta a las aves e insectos polinizadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".