mundo

Nueva York, entre fuegos artificiales de reapertura y sombras de crisis

El gobernador Andrew Cuomo ofreció una alborozada rueda de prensa para anunciar el levantamiento de todas las restricciones impuestas por la pandemia, con la excepción de las vigentes en los transportes públicos, hospitales o guarderías.

Nueva York/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Foto: EFE

Las luces de Broadway comenzarán a brillar con todo su esplendor en agosto mientras el gobernador y el alcalde de Nueva York se quitan la palabra cada día para desvelar un nuevo gran concierto, un desfile o fuegos artificiales con los que anunciar a bombo y platillo el fin de la pandemia, que ha sumido a la Gran Manzana en una profunda crisis que seguirá aquí cuando la última carroza haya pasado.

Versión impresa

"Igual que hemos visto las luces de Broadway comenzar a encenderse de nuevo, creo que también tenemos que mirar hacia El Bronx y Brooklyn, ya sabes, a todas las partes de la ciudad, para asegurarnos de que esta recuperación es experimentada por todos, no solo por los segmentos más visibles de la sociedad", dice a Efe el director del Centro Nacional para la Preparación ante los Desastres de la Universidad de Columbia, Jeff Schlegelmilch.

Rodeado de fervientes acólitos, el gobernador Andrew Cuomo ofreció el pasado día 15 de junio una alborozada rueda de prensa para anunciar el levantamiento de todas las restricciones impuestas por la pandemia, con la excepción de las vigentes en los transportes públicos, hospitales o guarderías.

"Los negocios pueden abrir porque las órdenes estatales ya no están vigentes, ni las restricciones de la capacidad o de los aforos, ni hay que medir la temperatura, ni es necesario continuar los protocolos extraordinarios de limpieza y desinfección", dijo Cuomo.

Ese día, el 70 % de los adultos del estado habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19.

"Un 70 % significa que ahora podemos regresar a la vida como la conocíamos", dijo el gobernador ante una entregada audiencia que constantemente lo interrumpía con aplausos y a la que también cacareó que esa misma noche se lanzarían fuegos artificiales en todo el estado en homenaje a los trabajadores de primera línea.

Las palabras de Cuomo se extendían como la pólvora cuando todavía resonaba el anuncio que un día antes había hecho el alcalde Bill de Blasio, adelantando un "gran desfile" presencial, el próximo 7 de julio, dedicado a los trabajadores esenciales.

"El primer desfile del regreso; el primer gran desfile verdadero en la ciudad de Nueva York, será uno para celebrar a los héroes de la lucha contra la covid-19", dijo el alcalde, que había prometido la reapertura total para el 1 de julio.

VEA TAMBIÉN: Los alumnos con el colegio a distancia no progresan, concluye un estudio

Un optimismo contagiosoLos neoyorquinos recibieron con cautela los primeros levantamientos de las restricciones pero poco a poco han ido volviendo a llenar parques, calles, terrazas, bares y restaurantes, aunque muchos prefieren seguir poniéndose la mascarilla en lugares donde ya no es obligatorio, como comercios y supermercados.

"Estamos en un momento para respirar profundamente, para celebrar un poco; pero es una celebración muy frágil, porque necesitamos reconocer que esta pandemia está lejos haberse terminado. Pero estamos en el camino en el que queremos estar y debemos continuar así", asegura Schlegelmilch.

Sin embargo, advierte de que él es "cautelosamente optimista de que Nueva York se recuperará" porque, según subraya, "las cicatrices dejadas por esta pandemia permanecerán una generación o más, como hemos visto en las pandemias a lo largo de la historia".

Las sombras de la crisisSteve Malanga, experto del centro Manhattan Institute, tampoco mira Nueva York con los mismos ojos que sus representantes políticos.

Malanga explica a Efe que la tasa de desempleo del estado es del 8.2%, "sustancialmente por encima" del promedio de Estados Unidos, que se sitúa en el 5.8 %, y añade como "todavía es más preocupante" que el paro en la Gran Manzana esté en el 11,4 %.

"La ciudad de Nueva York tiene un largo camino por recorrer antes de que se recupere a los niveles anteriores a la pandemia, especialmente si algunos cambios fundamentales, como las personas que trabajan a distancia, continúan (sin volver a sus puestos de trabajo físico) incluso después de la pandemia", sentencia.

El reto de la seguridadPara Malanga, el principal reto de la urbe es "restablecer el orden social" y evitar que la violencia rampante se descontrole.

"La reactivación económica de Nueva York, que comenzó en la década de 1990 y continuó incluso después del 11 de septiembre y de la recesión de 2008, se basó en la disminución de la delincuencia", sostuvo, antes apuntar que la economía en los distritos periféricos y la prosperidad de los pequeños negocios, como las tiendas minoristas y los restaurantes, "los más golpeados por la crisis", se benefician "de la seguridad y de índices bajos de criminalidad".

El turismo es otra de las piedras angulares por las que apuesta el estado para reactivar la economía local y cuyo desarrollo Malanga también vincula a la seguridad.

Según dijo a Efe la portavoz de NYC & Company, Adriana Aristizábal, la ciudad espera recibir 10 millones de turistas durante la temporada de verano, lo que supondría seis millones más que durante el pasado verano, pero todavía siete millones y medio menos que los que visitaron la ciudad en el verano de 2019.

Las últimas encuestas electorales elaboradas con motivo de las elecciones primarias a la alcaldía de Nueva York han revelado que la principal preocupación de los votantes, por encima del empleo, la covid-19 o la vivienda, es el aumento de la inseguridad.

"La mayoría de los candidatos a alcalde que ocupan los primeros lugares en las encuestas de opinión han enfatizado la necesidad de detener el aumento de la delincuencia como parte fundamental del resurgimiento de la ciudad. Claramente, ese será un tema importante en la agenda del próximo alcalde", sentencia Malanga.

Los alumnos con el colegio a distancia no progresan, concluye un estudio

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook