Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nuevo presidente Rohaní trabajará para acabar con las sanciones a Irán

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Altos cargos de diversos países de América Latina asistirán a toma de posesión.

Nuevo presidente Rohaní trabajará para acabar con las sanciones a Irán

Publicado 2013/08/03 11:51:00
  • Teherán/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ceremonia de toma de posesión de Rohaní comenzará mañana con un discurso del presidente del Parlamento, Ali Lariyani, seguirá con la intervención de jefe del Poder Judicial.

El presidente de Irán, Hasan Rohaní, reiteró hoy que trabajará para mejorar las relaciones exteriores y acabar con las sanciones impuestas a su país, en la ceremonia en la que fue ratificado en el cargo por el líder supremo de la República Islámica, ayatolá Ali Jameneí.

Rohaní, un clérigo musulmán chií moderado que ganó en primera vuelta las presidenciales del pasado 14 de junio, en un acto previo a la jura y toma de posesión del puesto mañana ante el Parlamento, dijo hoy que sus principales objetivos son "rescatar la economía de Irán y conseguir una interacción positiva con el mundo".

"En el ámbito internacional, daremos nuevos pasos para el desarrollo del pueblo de Irán con el objetivo de lograr beneficios para la nación y el levantamiento de las sanciones", dijo Rohaní, en referencia a las medidas impuestas por EEUU y la Unión Europea, que han estrangulado la economía iraní.

La ceremonia se celebró en la mezquita Imán Jomeini, en el complejo donde Jameneí tiene su residencia en el centro de Teherán.

En su intervención, Rohaní recordó que ha llegado a la Presidencia con "el apoyo de la gente que quiere un cambio, una vida mejor, sin corrupción, sin pobreza y sin discriminación".

También señaló que sus votantes esperan "un mayor respeto y dignidad", en una aparente referencia a las reclamaciones de una menor presión social por parte del régimen teocrático de la República Islámica, donde miles de opositores y disidentes del sistemas están encarcelados.

En todo caso, Rohaní, un clérigo de 64 años que lleva casi cinco décadas de lucha por la revolución islámica y más de tres en cargos relevantes del régimen, aseveró que con las pasadas elecciones no hubo "ruptura entre el pueblo y el Estado".

Y agradeció al presidente saliente, Mahmud Ahmadineyad, también presente en el acto, su labor al frente del país en los pasados ocho años, en los que la situación económica y las relaciones exteriores del país han sufrido un grave deterioro.

En el texto de ratificación, Jameneí felicitó al pueblo iraní por la apertura de una nueva etapa en el Ejecutivo con la elección de Rohaní, cuya figura elogió por sus casi cinco décadas de trabajo en favor de la Revolución Islámica y los más de treinta al servicio del régimen teocrático chií que gobierna Irán.

En opinión de Jameneí, el pueblo iraní, con su participación de casi un 73 por ciento en los comicios que ganó Rohaní, "dio una respuesta decidida a los enemigos", en referencia a los países
occidentales y sus aliados, a los que acusó de hacer "todo tipo de esfuerzos políticos y propaganda para desalentar a la nación".

Para él, la participación masiva en las elecciones es un mensaje claro a todo el mundo "de lealtad indiscutible a la revolución, de confianza y esperanza en el régimen de la República Islámica y de confianza en los clérigos valientes", como es el caso de Rohaní.

El moderado Rohaní, apoyado por los reformistas del régimen islámico y por muchos electores ajenos y contrarios al sistema, llega a la presidencia tras ganar en primera vuelta y por sorpresa los comicios del pasado 14 de junio.

Rohaní cuenta con el respaldo de dos ex presidentes reformistas, Akbar Hashemi Rafsanyaní y Mohamad Jatamí, que ya gobernaron con Jameneí, con el que también tiene lazos desde su colaboración en la guerra contra Irak (1980-1988).

La ceremonia de toma de posesión de Rohaní comenzará mañana con un discurso del presidente del Parlamento, Ali Lariyani, seguirá con la intervención de jefe del Poder Judicial y concluirá con el juramento y el discurso de Rohaní.

Para asistir a esta ceremonia han llegado ya a Irán numerosos visitantes internacionales, entre ellos, y como invitado especial, el antiguo Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana.

También asistirán altos cargos de diversos países de América Latina, entre ellos Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".