mundo

Nuevo presidente Rohaní trabajará para acabar con las sanciones a Irán

Teherán/EFE - Publicado:
El presidente de Irán, Hasan Rohaní, reiteró hoy que trabajará para mejorar las relaciones exteriores y acabar con las sanciones impuestas a su país, en la ceremonia en la que fue ratificado en el cargo por el líder supremo de la República Islámica, ayatolá Ali Jameneí.

Rohaní, un clérigo musulmán chií moderado que ganó en primera vuelta las presidenciales del pasado 14 de junio, en un acto previo a la jura y toma de posesión del puesto mañana ante el Parlamento, dijo hoy que sus principales objetivos son "rescatar la economía de Irán y conseguir una interacción positiva con el mundo".

"En el ámbito internacional, daremos nuevos pasos para el desarrollo del pueblo de Irán con el objetivo de lograr beneficios para la nación y el levantamiento de las sanciones", dijo Rohaní, en referencia a las medidas impuestas por EEUU y la Unión Europea, que han estrangulado la economía iraní.

La ceremonia se celebró en la mezquita Imán Jomeini, en el complejo donde Jameneí tiene su residencia en el centro de Teherán.

En su intervención, Rohaní recordó que ha llegado a la Presidencia con "el apoyo de la gente que quiere un cambio, una vida mejor, sin corrupción, sin pobreza y sin discriminación".

También señaló que sus votantes esperan "un mayor respeto y dignidad", en una aparente referencia a las reclamaciones de una menor presión social por parte del régimen teocrático de la República Islámica, donde miles de opositores y disidentes del sistemas están encarcelados.

En todo caso, Rohaní, un clérigo de 64 años que lleva casi cinco décadas de lucha por la revolución islámica y más de tres en cargos relevantes del régimen, aseveró que con las pasadas elecciones no hubo "ruptura entre el pueblo y el Estado".

Y agradeció al presidente saliente, Mahmud Ahmadineyad, también presente en el acto, su labor al frente del país en los pasados ocho años, en los que la situación económica y las relaciones exteriores del país han sufrido un grave deterioro.

En el texto de ratificación, Jameneí felicitó al pueblo iraní por la apertura de una nueva etapa en el Ejecutivo con la elección de Rohaní, cuya figura elogió por sus casi cinco décadas de trabajo en favor de la Revolución Islámica y los más de treinta al servicio del régimen teocrático chií que gobierna Irán.

En opinión de Jameneí, el pueblo iraní, con su participación de casi un 73 por ciento en los comicios que ganó Rohaní, "dio una respuesta decidida a los enemigos", en referencia a los países occidentales y sus aliados, a los que acusó de hacer "todo tipo de esfuerzos políticos y propaganda para desalentar a la nación".

Para él, la participación masiva en las elecciones es un mensaje claro a todo el mundo "de lealtad indiscutible a la revolución, de confianza y esperanza en el régimen de la República Islámica y de confianza en los clérigos valientes", como es el caso de Rohaní.

El moderado Rohaní, apoyado por los reformistas del régimen islámico y por muchos electores ajenos y contrarios al sistema, llega a la presidencia tras ganar en primera vuelta y por sorpresa los comicios del pasado 14 de junio.

Rohaní cuenta con el respaldo de dos ex presidentes reformistas, Akbar Hashemi Rafsanyaní y Mohamad Jatamí, que ya gobernaron con Jameneí, con el que también tiene lazos desde su colaboración en la guerra contra Irak (1980-1988).

La ceremonia de toma de posesión de Rohaní comenzará mañana con un discurso del presidente del Parlamento, Ali Lariyani, seguirá con la intervención de jefe del Poder Judicial y concluirá con el juramento y el discurso de Rohaní.

Para asistir a esta ceremonia han llegado ya a Irán numerosos visitantes internacionales, entre ellos, y como invitado especial, el antiguo Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana.

También asistirán altos cargos de diversos países de América Latina, entre ellos Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook