mundo

Obama defiende sus logros y promete seguir al servicio de EE.UU. como ciudadano

En clave interna, Obama defendió su reforma sanitaria que aprobó en 2010, y que su sucesor, Donald Trump, prometió borrar del mapa durante la campaña electoral, aunque tras ganar los comicios dijo que mantendría las partes de la reforma que favorecen a los sectores más empobrecidos.

Washington/EFE - Actualizado:

Barack Obama hace énfasis en los logros en materia antiterrorista. FOTO/AP

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió  los logros alcanzados durante sus ocho años de Gobierno y prometió seguir al servicio de su país en el "importante" papel de ciudadano. "Ha sido el mayor privilegio de mi vida ser su Presidente. Y mientras me preparo para asumir el aún más importante papel de ciudadano, quiero que sepan que estaré allí con ustedes en cada paso del camino", prometió Obama en su tradicional discurso semanal de los sábados difundido por la Casa Blanca. El mandatario prometió que seguirá al lado de los estadounidenses para asegurarse de que en el futuro se cumplen dos de los principios fundacionales del país: que todos los ciudadanos han sido creados iguales y que tienen el derecho a perseguir la felicidad y tratar de cumplir sus sueños. En su discurso, Obama resaltó los logros alcanzados durante su Presidencia a nivel internacional mediante el uso de la diplomacia, como el restablecimiento de las relaciones con Cuba, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el pacto nuclear logrado con Irán en julio de 2015. "Mediante la diplomacia, acabamos con el programa de armas nucleares de Irán, abrimos un nuevo capítulo con el pueblo de Cuba y reunimos a casi 200 naciones en torno a un acuerdo climático que podría salvar al planeta para nuestros hijos", resaltó Obama. Además, Obama mencionó sus victorias en materia antiterrorista, como la muerte de Osama Bin Laden, y resaltó que bajó su Gobierno se ha pasado de una economía en crisis a números macroeconómicos razonablemente buenos con una mayor creación de empleo y políticas para la reducción de la pobreza. En clave interna, Obama defendió su reforma sanitaria que aprobó en 2010, y que su sucesor, Donald Trump, prometió borrar del mapa durante la campaña electoral, aunque tras ganar los comicios dijo que mantendría las partes de la reforma que favorecen a los sectores más empobrecidos. La Ley de Cuidado Asequible, conocida como "Obamacare", establece la obligatoriedad de contar con un seguro médico, ha dado cobertura a unos 20 millones de personas y está considerada como el mayor logro nacional del todavía presidente. Con el fin de defender esta ley, Obama tiene previsto reunirse el 4 de enero con sus correlegionarios demócratas del Congreso para diseñar una estrategia que proteja la reforma sanitaria. Además, según publican medios locales, el mandatario tiene previsto dar un discurso el 10 de enero en Chicago, la ciudad en la que trabajó como líder comunitario y donde dio el salto a la política. La Casa Blanca no ha confirmado aún el discurso de Obama ni el viaje a Chicago. 
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook