Skip to main content
Trending
Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por añoLanzan una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de 'Live Aid'Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio ZachrissonnUn fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo
Trending
Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por añoLanzan una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de 'Live Aid'Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio ZachrissonnUn fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Obispos venezolanos apoyan protesta de trabajadores de la salud por salarios

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obispos venezolanos apoyan protesta de trabajadores de la salud por salarios

Actualizado 2018/07/25 20:15:52
  • Caracas/EFE

Ya se cumplió un mes desde que estalló el conflicto laboral entre el Estado venezolano y los gremios de trabajadores sanitarios, que demandan mayores ingresos que les permitan hacer frente al escenario de hiperinflación que atraviesa el país.

Trabajadores sanitarios protestan para exigir mejoras salariales y dotación hospitalaria. FOTO/EFE

Trabajadores sanitarios protestan para exigir mejoras salariales y dotación hospitalaria. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escasez de anticonceptivos dificulta la planificación familiar en Venezuela

  • 2

    EE.UU. niega que planeará invadir Venezuela, pero no descarta una opción militar

Los obispos venezolanos respaldaron los reclamos que mantienen desde hace un mes los trabajadores de la salud por mejoras salariales y dotación hospitalaria e insistieron en pedir al Gobierno Nicolás Maduro la apertura de un canal humanitario para el ingreso de medicinas.

"Cuando se atenta contra la salud del ciudadano se atenta contra la vida del ciudadano", dijo a periodistas el presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Saúl Ron, tras recibir un documento de parte de los trabajadores de la salud, quienes pidieron que la Iglesia sea "el puente" entre sus reclamos y la comunidad.

VEA TAMBIÉN Buscan a cientos de desaparecidos luego de la rotura de una represa en Laos

Con este apoyo a los trabajadores del sector de la salud, los obispos dieron otro toque de atención a Maduro, luego de su exhorto de principios de mes en el que aseguraron que el mandatario es "el principal responsable" de la crisis que azota al país "por anteponer su proyecto político a cualquier otra consideración, incluso humanitaria".

En tal sentido, Ron señaló que el Gobierno venezolano debe permitir la apertura de un canal humanitario para el ingreso de alimentos y fármacos, que ayuden a paliar la grave crisis de desabastecimiento de sufre el país.

Venezuela "está viviendo una verdadera calamidad que contradice -la versión del Gobierno- de que aquí no necesitamos canales humanitarios porque no está pasando nada. Está pasando mucho (...), el Gobierno tiene que abrir los canales humanitarios", dijo.

Ya se cumplió un mes desde que estalló el conflicto laboral entre el Estado venezolano y los gremios de trabajadores sanitarios, que demandan mayores ingresos que les permitan hacer frente al escenario de hiperinflación que atraviesa el país.

VEA TAMBIÉN Hay un ganador de $522 millones en Lotería Mega Millions de California

Las protestas ocurren en el marco de la severa crisis económica que padece Venezuela y que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas, una inflación que el FMI calcula en 1,000.000% para este 2018 y el colapso de los servicios públicos, razones que han llevado a otros trabajadores, también dependientes del Estado, a manifestarse en las calles.

Pese a ser este el conflicto laboral más grande que ha enfrentado Maduro desde que llegó al poder en 2013, su Gobierno no ha ofrecido respuestas que satisfagan las demandas de los manifestantes, aunque ha pagado bonificaciones que no inciden en los salarios.

"No nos han parado bolas (no les atienden) los hospitales están al límite, están en cierre técnico", dijo al respecto Luis Chacón, un camillero del Hospital Pérez Carreño de Caracas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esta alianza representa el inicio de un legado de progreso continuo. Foto: Cortesía

Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Moneda conmemorativa del cantante Freddie Mercury. Foto: EFE / Royal Mint

Lanzan una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de 'Live Aid'

Obra del pintor panameño Julio Zachrisson expuesta en el Museo del Canal Interoceánico. Foto: EFE

Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Usuarios reportaron incidentes en la red X. Foto: EFE

Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".