mundo

Objeto cilíndrico fue detectado en el Sistema Solar proveniente de dos estrellas

En un principio, los científicos pensaban que podría ser un cometa de hielo, pero ahora están de acuerdo en que es un asteroide.

Florida/EE.UU./AP - Actualizado:

Primer asteroide interestelar: 'Oumuamua. FOTO/AP

El primer visitante interestelar del que tenemos conocimiento probablemente vino de un sistema de dos estrellas.  Eso es lo que dicen los sorprendidos astrónomos sobre el misterioso objeto con forma cilíndrica, el cual fue detectado mientras pasaba por el Sistema Solar interior a fines del año pasado.  Alan Jackson, de la Universidad de Toronto, reportó que el asteroide _el primer objeto confirmado en nuestro Sistema Solar que proviene de otra parte_ probablemente se originó en el sistema de una estrella binaria. Según Jackson y su equipo, es posible que haya sido expulsado de su sistema mientras se formaban los planetas.  “Ha estado deambulando por el espacio interestelar largo tiempo”, escribieron los científicos en la revista Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica.  Descubierto en octubre por un telescopio en Hawai a miles de millones de kilómetros, el asteroide lleva el nombre de Oumuamua, que en hawaiano significa mensajero de lejos que llegó primero, o explorador. Se calcula que la roca de tinte rojizo mide 400 metros (1,300 pies) de largo y se aleja de la Tierra y el Sol a más de 26 kilómetros (16 millas) por segundo.  El mes pasado, un equipo de científicos encabezado por Wesley Fraser, de la Universidad de la Reina de Belfast, reportó que Oumuamua anda en realidad dando tumbos por el espacio, probablemente como resultado de una colisión con otro asteroide u otro objeto que lo expulsó del sistema solar donde se originó. Espera que siga deambulando miles de millones de años más.  En un principio, los científicos pensaban que podría ser un cometa de hielo, pero ahora están de acuerdo en que es un asteroide.  “De la misma forma en que utilizamos cometas para comprender mejor la formación de planetas en nuestro propio Sistema Solar, tal vez este objeto curioso puede decirnos más sobre cómo se forman los planetas en otros sistemas”, afirmó Jackson en un comunicado.  Sistemas de estrellas binarias cercanos a nosotros podrían ser la fuente de la mayor parte de los objetos interestelares que andan por ahí, tanto los cometas de hielo como los asteroides rocosos, según los investigadores.  
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook