Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OEA rechaza violencia en Ecuador y da un espaldarazo a Noboa

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Ecuador / Grupos criminales / OEA / Violencia

Ecuador

OEA rechaza violencia en Ecuador y da un espaldarazo a Noboa

Actualizado 2024/01/12 17:40:11
  • Washington / EFE / @panamaamerica

En una resolución aprobada por aclamación por los 33 países miembros de la organización, la OEA dio su respaldo al "régimen democrático" de Ecuador.

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld (d), habla con la prensa junto al vicecanciller, Carlos Larrea. Foto: EFE

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld (d), habla con la prensa junto al vicecanciller, Carlos Larrea. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban aumento de 4% al 7% al nuevo salario mínimo

  • 2

    ¿Cuándo podrán operar los Boeing 737-9 de COPA?

  • 3

    Gobierno mantiene una pesada deuda

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes la escalada de violencia que atraviesa Ecuador y ofreció su apoyo "técnico" y "político" al Gobierno del presidente Daniel Noboa.

En una resolución aprobada por aclamación por los 33 países miembros de la organización, la OEA dio su respaldo al "régimen democrático" de Ecuador y se comprometió a "seguir monitoreando" la situación en el país para poder ofrecer "acompañamiento político" y apoyo técnico al Ejecutivo.

El documento fue aprobado en una sesión del Consejo Permanente en donde la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, pidió el "apoyo decidido" de todos los países latinoamericanos para hacer frente a lo que calificó de una "grave crisis y conmoción social" en su país.

"Ecuador no puede bajar los brazos frente al terrorismo", enfatizó la canciller. "La ciudadanía y el Gobierno ecuatoriano no permitirán que se imponga la violencia".

Como parte de su intervención ante el pleno de la OEA, que se reunió hoy a petición de Ecuador para abordar la situación del país, la canciller proyectó un vídeo que recopilaba imágenes de la violencia que se ha registrado en los últimos días.

"El terror se ha apoderado del país, Ecuador no da más", se leía en letras blancas sobre fotogramas que mostraban quemas de autos, toma de rehenes por parte de grupos armados y personas con heridas de bala.

La jefa de la diplomacia ecuatoriana atribuyó esta violencia a "grupos terroristas" e insistió en que espera que la resolución adoptada hoy por la OEA se traduzca en apoyo concreto a su país.

"Estamos seguros de que las palabras de solidaridad se verán reflejadas en decisiones concretas", agregó Sommerfeld.

El jefe adjunto de la Misión de EE.UU. ante la OEA, Thomas Hastings, aseguró ante el Consejo Permanente que su país está ya trabajando "de manera cercana" con el Gobierno ecuatoriano para asegurarse de que los responsables de la violencia "sean llevados rápidamente ante la Justicia".

"Estamos dando asistencia al presidente Noboa y seguiremos trabajando con las autoridades ecuatorianas para apoyar sus esfuerzos", subrayó Hastings.

El crimen organizado en Ecuador ha protagonizado esta semana una escalada de violencia, con motines en varias cárceles, secuestros, explosiones, atentados e incluso el asalto armado a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante estos episodios, el presidente Daniel Noboa ha decretado estado de excepción, ha declarado el "conflicto armado interno" y ha clasificado a estas bandas como grupos "terroristas" y, en consecuencia, objetivos militares.

Los hechos se produjeron cuando el nuevo Gobierno se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles ecuatorianas, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos.

Esa violencia también se ha trasladado a las calles. Ecuador es uno de los países más violentos del mundo, con 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".