Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OIJ: Jóvenes están mejor que hace 15 años pero peor que resto de la sociedad

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OIJ: Jóvenes están mejor que hace 15 años pero peor que resto de la sociedad

Actualizado 2015/05/04 10:14:12
  • Redacción Internacional/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El máximo responsable del organismo multinacional puso énfasis en la necesidad de seguir "invirtiendo en políticas públicas de juventud", uno de los ejes que marcó la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud.

Los jóvenes iberoamericanos "están mejor que hace 15 años" pero "peor" que el resto de la sociedad, declaró hoy a Efe Alejo Ramírez, secretario general de la OIJ, con motivo de la publicación de la Hoja Mural de datos sociodemográficos.
 
Esta recopilación de datos ha sido desarrollada por la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
 
"Podemos decir, y no con la boca chica, que a los jóvenes les ha ido mejor en los últimos 15 años y que en algún sentido lo que está demostrado es que si no hacemos nada (en políticas de inversión) y a la región le va bien, a los jóvenes les va mejor, pero siempre peor que al resto de la sociedad", explicó Ramírez.
 
La Hoja Mural, que establece que en la actualidad hay 158.415.480 jóvenes en Iberoamérica, refleja que la pobreza en ese sector etario (15 a 29 años) se redujo del 41 % al 30 % entre 2000 (año en que entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo del Milenio) y 2015; el analfabetismo descendió en cuatro puntos para situarse en una tasa por debajo del 10 %; y el desempleo pasó del 15,5 % al 10,7 %.
 
Es precisamente este último aspecto uno de los que más preocupa a la OIJ, pues, como señala su secretario general, pese a que las cifras del paro en la región han descendido "aún triplican las de la población adulta".
 
"En América Latina el desempleo ha bajado pero si uno profundiza en subempleo o empleo informal la cosa cambia", destacó Ramírez, quien agregó que las cifras de España y Portugal "son duras", con cifras del 39,7 % y 22,2 %, respectivamente (basadas en estadísticas de 2010 y 2011).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El máximo responsable del organismo multinacional puso énfasis en la necesidad de seguir "invirtiendo en políticas públicas de juventud", uno de los ejes que marcó la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en septiembre pasado en la ciudad española de Burgos.
 
Esta es la primera vez que se recoge de manera exhaustiva una serie de datos sociodemográficos sobre la juventud en Iberoamérica, divididos por cada uno de los 21 países integrantes de la OIJ y distinguidos por tres segmentos de edad: 15-19 años, 20-24 y 25-29.
 
De los casi 160 millones de jóvenes iberoamericanos, el 27 % vive en zonas rurales; uno de cada diez está desempleado, y el 30 % se sitúa por debajo de la línea de pobreza.
La OIJ está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".