Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ola de calor sigue azotando a Canadá donde ya han muerto unas 500 personas

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de temperatura / Canadá / Clima / Muerte

Canadá

Ola de calor sigue azotando a Canadá donde ya han muerto unas 500 personas

Actualizado 2021/07/04 15:24:11
  • Toronto / EFE/ @panamaamerica

En la ciudad de Thunder Bay, las más importante de la región y donde viven unas 110,000 personas, se encuentran habilitados "centros de refrigeración" a los que la población puede acudir para buscar alivio ante las temperaturas récord.

El Servicio Meteorológico de Canadá advirtió que la parte noroccidental de Ontario está bajo una alerta de calor, con temperaturas entre los 30 y 34 ºC. Foto: EFE

El Servicio Meteorológico de Canadá advirtió que la parte noroccidental de Ontario está bajo una alerta de calor, con temperaturas entre los 30 y 34 ºC. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

  • 2

    Mal de Chagas, la enfermedad de la pobreza está vigente en Panamá

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

La ola de calor que se ha asentado sobre Canadá desde hace más de una semana sigue causando temperaturas récord en el interior del país mientras que en la costa del Pacífico, donde ya han muerto unas 500 personas, decenas de incendios están creando condiciones meteorológicas extremas.

La "cúpula de calor", el fenómeno meteorológico que a principios de la semana causó que el termómetro llegase a 49,6 ºC en la localidad de Lytton, en el interior de la provincia de Columbia Británica, se encuentra este domingo sobre la parte septentrional de la provincia de Ontario, en el interior de Canadá.

El Servicio Meteorológico de Canadá advirtió que la parte noroccidental de Ontario está bajo una alerta de calor, con temperaturas entre los 30 y 34 ºC, pero que con la humedad provocan una sensación térmica de casi 40 ºC.

Los meteorólogos señalaron que en las próximas horas se espera que llegue una ola de aire frío a la región que aliviará las condiciones y reducirá las altas temperaturas provocadas por la "cúpula de calor", un fenómeno que atrapa una gran masa de aire caliente en las capas altas de la atmósfera.

Aun así, las condiciones siguen siendo peligrosas para la salud, especialmente para personas de avanzada edad o que sufren problemas de respiración o cardiacos. La situación se agrava porque las viviendas en las zonas en las que se sitúa en estos momentos la "cúpula de calor" no están preparadas para proteger contra las elevadas temperaturas.

Por ello, la ciudad de Thunder Bay, las más importante de la región y donde viven unas 110,000 personas, mantiene abiertos desde el viernes "centros de refrigeración" a los que la población puede acudir para buscar alivio ante las temperaturas récord.

La ciudad también ha solicitado a sus habitantes que se aseguren de que sus familiares, amigos y vecinos están a salvo.

Más de 500 muertos
En la provincia de Columbia Británica, en la costa del Pacífico de Canadá y donde se inició la ola de calor el pasado 25 de junio, se calcula que más de 500 personas han muerto por las elevadas temperaturas desde la llegada de la "cúpula de calor".

VEA TAMBIÉN: El Canal de Suez permitirá salir al "Ever Given" tras meses retenido

Las autoridades han señalado que el número de muertes súbitas se ha triplicado desde entonces, y alcanza 719, según cifras oficiales ofrecidas el viernes, de las que la mayoría habrían sido causadas por el choque térmico.

La directora forense de Columbia Británcia, Lisa Lapointe, también ha reconocido en los últimos días que los servicios de emergencia de la provincia no estaban preparados para hacer frente a la magnitud del fenómeno meteorológico y que la mayoría de los fallecidos son personas de avanzada edad que vivían solas en hogares no adecuados para las altas temperaturas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más incendio forestales
Una de las preocupaciones ahora en las regiones que han estado afectadas por la "cúpula de calor" es la calidad del aire debido a las decenas de incendios forestales que están causando la sequedad, las elevadas temperaturas y decenas de miles de relámpagos.

Este domingo, más de 40 incendios forestales están activos solo en la zona noroccidental de Ontario y el humo de estos fuegos ha llevado a las autoridades a alertar de los problemas respiratorios que está causando en varias localidades.

La situación se repite en Columbia Británica, donde los bomberos luchan contra más de un centenar de incendios forestales, en su mayoría iniciados en los últimos días, que han causado una significativa reducción de la calidad del aire en el interior de la provincia.

Los meteorólogos advirtieron que la intensidad de los incendios, y la cantidad de humo y cenizas arrojadas al aire, es tan elevada, que los fuegos están creando sus propios microclimas que causan relámpagos que a su vez provocan la aparición de nuevos incendios.

Una de las localidades más afectadas es Kamloops, donde viven unas 80,000 personas. Las autoridades han advertido que la ciudad está bajo una alerta de elevado riesgo en la calidad del aire y han aconsejado a quienes sufren asma y otras enfermedades respiratorias que acumulen medicamentos y salgan a la calle con máscaras protectoras.

Uno de los incendios forestales de Columbia Británica destruyó el miércoles la localidad de Lytton, horas después de que la población estableciese el nuevo récord de máximas temperaturas de Canadá con 46,9 ºC.

Las autoridades de esa comunidad confirmaron hoy que descubrieron los cuerpos de dos personas que murieron cuando el fuego destruyó su propiedad.

También hoy empezaron a llegar a Columbia Británica efectivos del Ejército canadiense para ayudar en las tareas de extinción de los incendios forestales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".