Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ómicron no da tregua en Estados Unidos, con más de 900,000 infecciones al día

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Ómicron / Pandemia

Estados Unidos

Ómicron no da tregua en Estados Unidos, con más de 900,000 infecciones al día

Actualizado 2022/01/08 13:40:28
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y han urgido a los ciudadanos a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.

Personas se realizan la prueba para detectar la covid-19 en Nueva York. EFE

Personas se realizan la prueba para detectar la covid-19 en Nueva York. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo debo verificar si fui preseleccionado en el Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu?

  • 2

    Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

  • 3

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

La variante del coronavirus ómicron golpea con fuerza en Estados Unidos, el país con más casos acumulados de covid-19 de todo el mundo y donde se producen más de 900,000 nuevas infecciones y 2,000 muertes al día.

Según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins, en la jornada del viernes se registraron en el país 900,832 nuevas infecciones de covid-19 y 2,615 muertes, después de que el lunes pasado se superaran por primera vez desde el inicio de la pandemia el millón de infectados diarios.

En concreto, ese día se reportaron 1,082,549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y la fiesta de fin de año.

Las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y han urgido a los ciudadanos a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.

El 62% de la población del país ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que el 33% cuenta ya con la dosis de refuerzo.

Por su parte, la variante ómicron supone ya el 95% de los casos de la covid-19 en Estados Unidos.

"En las últimas semanas y durante las vacaciones hemos visto un incremento rápido y significativo de los casos de la covid-19. Este aumento es por el influjo de casos causados por la variante delta, y lo que es más importante, por el repunte de casos de ómicron", dijo esta semana en una rueda de prensa la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky.

En paralelo, el Gobierno que dirige el demócrata Joe Biden ha dejado en manos de los contagiados que sean asintomáticos la decisión de hacerse un test tras pasar la cuarentena de cinco días.

VEA TAMBIÉN Costa Rica alcanza la tasa de contagio de la covid-19 más alta de la pandemia

"Si alguien toma una medida adicional y se hace un test al final de los cinco días de aislamiento (...), si da positivo la persona deberá permanecer en casa otros cinco días más", indicó Walenksy.

"Y si el test es negativo -siguió-, la gente debería entender que deben seguir llevando mascarilla durante cinco días adicionales para completar los diez días de aislamiento".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pese al drástico aumento de las infecciones, el futuro de los mandatos de vacunación contra la covid-19 ordenados por Biden, que afectarían en conjunto a unos 100 millones de personas, se encuentran en el centro de una batalla legal que deberá decidir el Tribunal Supremo.

En dos audiencias celebradas el viernes de casi cuatro horas en total, la mayoría conservadora del Supremo se mostró escéptica con la norma de Biden para que se vacunen la mayoría de los empleados de empresas privadas del país, y expresó un poco más de afinidad con otra medida dirigida a algunos trabajadores sanitarios.

VEA TAMBIÉN Haití se hunde en la inseguridad seis meses después del asesinato de Jovenel Moise

El primero de esos mandatos, que obligaría a vacunarse o  a presentar semanalmente resultados negativos de tests de covid-19 a los empleados de todas las compañías que tengan 100 trabajadores o más, empezará a implementarse probablemente en febrero, a no ser que el Supremo lo frene.

Varios grupos empresariales y 27 estados liderados por conservadores han demandado al Gobierno de Biden para anular la medida.

La mayoría de los jueces del Supremo expresaron dudas sobre la autoridad legal del Ejecutivo para imponer ese tipo de mandato, y cuestionaron por qué no se deja esa tarea al Congreso o a cada estado.

En una segunda audiencia, el Supremo escuchó argumentos sobre otro mandato de Biden para que se vacunen los empleados de más de 50,000 instalaciones sanitarias de EE.UU., aquellas que reciben subsidios federales de los programas Medicare o Medicaid, y en las que trabajan unos 17 millones de personas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".