mundo

Ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos

Ante el aumento de los casos de coronavirus y las hospitalizaciones en las últimas semanas, algunas ciudades estadounidenses han anunciado nuevas restricciones.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Cientos de personas hacen fila para hacerse una prueba de covid-19 en Columbia, en Washington, DC. Foto: EFE

La variante ómicron del coronavirus es la que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73.2% de los nuevos casos, según los datos publicados este lunes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Versión impresa

Los CDC indicaron que por detrás de ómicron se situaron las nuevas infecciones por delta, hasta ahora la variante más activa en Estados Unidos, que en esa semana fue la causante del 26.6% de los nuevos contagios de covid-19.

Ómicron se ha extendido a gran rapidez, dado que en los siete días previos que acabaron el 11 de diciembre, esta variante estuvo detrás del 12.6% de los contagios, frente al 87% que supuso delta.

En algunas partes de Estados Unidos el porcentaje de los casos de ómicron en la semana del 12 al 18 de diciembre es incluso superior a la media del país y sube hasta más del 90% en regiones del noroeste, en estados como Washington, Oregón y Idaho; y del sureste, en lugares como Florida, Georgia, Alabama y Carolina del Sur, entre otros.

Ante el aumento de los casos de coronavirus y las hospitalizaciones en las últimas semanas, algunas ciudades estadounidenses han anunciado nuevas restricciones.

En Washington DC, la alcaldesa Muriel Bowser ha impuesto un nuevo mandato de llevar mascarilla facial en lugares públicos cerrados a partir de este martes y que durará hasta el 31 de octubre, después de que la urbe experimentara el mayor número de contagios diarios desde el inicio de la pandemia.

En el caso de Nueva York, su alcalde, Bill de Blasio, incluso no ha descartado cancelar las festividades de Fin de Año en la plaza de Times Square.

Las autoridades de Nueva York van a dedicar 65 millones de dólares a los distintos barrios y condados para hacer cumplir la obligatoriedad de la mascarilla, vigente en espacios cerrados desde el 13 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: América y el mundo dicen que Chile 'dio ejemplo' en triunfo de Gabriel Boric

"Vamos a luchar, no nos vamos a rendir a la pandemia", aseguró la gobernadora Kathy Hochul a los neoyorquinos en una conferencia de prensa en la que indicó que los casos positivos siguen en alza, e insistió en el uso de la mascarilla y las vacunas.

El reparto de 65 millones de dólares surge después de que representantes de los condados señalaran que no cuentan con los fondos para hacer valer la orden de la gobernadora, que estará vigente hasta el 15 de enero y supondrá sanciones civiles y penales, con una multa máxima de 1,000 dólares por cada violación, para lo cual habrá que desplegar agentes de salud, dijo Hochul.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook