Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tasa de desempleo podría estar en un 29%

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Mitradel / Panamá / Pandemia / Vale Digital

Panamá

Tasa de desempleo podría estar en un 29%

Publicado 2021/12/20 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hay más 477 mil personas que reciben el Vale Digital, justamente porque perdieron o no encuentran empleo desde hace muchos meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Lucy Molinar : 'Si la verdad no sale en Panamá, saldrá afuera'

  • 3

    Cinco heridos y una víctima fatal deja aparatoso accidente en Las Lomas, Chiriquí

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), recientemente aseguró que la tasa de desempleo se ubicó en 11.3% en octubre 2021, sin embargo eso no significa que las plazas de empleo se recuperaron, sino que hay menos panameños buscando trabajo.

El empresario y consultor en temas laborales, René Quevedo explicó que "en octubre 2021 habían 610,208 beneficiarios en el Programa del Vale Digital, quienes reciben ese beneficio justamente porque perdieron o no encuentran empleo. Si agregásemos esta cifra (sólo como ejercicio teórico) a la PEA, el índice de desempleo a octubre 2021 sería del 32% y no 11.3%, lo cual parece más cónsono con la realidad que vive el país, que comienza a recuperarse de la peor catástrofe laboral de su historia en el 2020, que arrasó con 363,920 empleos asalariados de la empresa privada, 42% de sus empleos formales, en un año".

Agregó que a diciembre 2021, el número de beneficiarios del Vale Digital es de 477,894, los cuales, al hacer el mismo ejercicio teórico de incorporarlos a la PEA, ubicarían el desempleo actual alrededor del 29%.

Un aspecto relevante del reciente informe del INEC, es que en el 2021 el sector privado recuperó 220,951 de los empleos perdidos en el 2020, un poco más del 60%, lo cual es muy positivo. Sin embargo, la generación de nuevos empleos formales marcha lentamente.

Entre enero y octubre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 183,519 nuevos contratos laborales (76% de ellos temporales), 44% por debajo de los 326,802 tramitados en el mismo período del 2019, año en el que la economía generó 52,040 empleos, todos informales. Este patrón es síntoma del alto grado de incertidumbre existente en el clima de inversiones privadas en el país.

Poca confianza

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), publicado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) mostró una "disminución" de 4 puntos porcentuales en la medición del mes de noviembre 2021, comparado con el resultado de septiembre.

El ICCP mide qué tan seguros se sienten los consumidores sobre la estabilidad de sus ingresos, lo cual determina sus patrones de consumo, y el desarrollo desarrollo de la economía en general.'

44%


de las personas piensa que es poco probable que tengan empleo dentro de los próximos seis meses.

16%


de las personas considera que no tendrán trabajo y un 12% no sabe qué ocurrirá.

El 44% de los entrevistados piensa que es poco probable que tengan empleo dentro de los próximos seis meses. 16% considera que no tendrán trabajo y un 12% no sabe qué ocurrirá. Es decir, 7 de cada 10 panameños es pesimista con respecto a sus perspectivas laborales. Estos resultados son cónsonos con los resultados de la Encuesta Gallup de noviembre 2021, donde 67% de los entrevistados afirmó no tener empleo.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros emite bonos rotativos en Latinex

El verdadero "virus" que enfrenta el país es la incertidumbre y la "vacuna" es la generación de confianza a los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros (IED), máxime teniendo en cuenta que Costa Rica es hoy el país que, proporcionalmente a su economía, atrae más inversión extranjera en el mundo entero, expresó Quevedo.

Resaltó que la mejor estrategia para atraer inversión extranjera al país es la experiencia de los inversionistas extranjeros que ya invirtieron en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La pronta y exitosa culminación del proceso de negociación del nuevo contrato entre el Estado y Minera Panamá, la mayor inversión extranjera en la historia del país ($6,700 millones), marcará un antes y un después de la IED en el país, y será un importante hito en la construcción de la confianza en Panamá como un país seguro para la inversión privada y la consecuente generación de empleos de calidad", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".