mundo

OMS admite la posible transmisión aérea de la COVID-19 en ciertas condiciones

Expertos de la OMS ya adelantaron en rueda de prensa que no descartaban una posible transmisión por vía aérea del virus (lo que lo haría mucho más contagioso) en determinadas condiciones.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se han producido brotes de COVID-19 en lugares cerrados como clubes nocturnos. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó hoy su web de información al público sobre la COVID-19 para admitir en ella que la transmisión por vía aérea del coronavirus podría ser posible, principalmente en entornos cerrados y en determinadas circunstancias.

Versión impresa

"Se han producido brotes de COVID-19 en ciertos lugares cerrados, tales como restaurantes, clubes nocturnos, lugares de rezo o zonas de trabajo donde la gente estaba gritando, hablando o cantando", en los que la transmisión por vía aérea "no puede ser descartada", destaca la nota informativa.

Añade que podría haberse dado este tipo de contagio en recintos mal ventilados donde personas con coronavirus hayan podido pasar un largo periodo de tiempo con otras.

La OMS añade que se necesitan más estudios "urgentemente" para investigar este tipo de transmisión, aunque subraya que por ahora la principal vía de contagio demostrada es por contacto con pequeñas gotas expulsadas por personas infectadas al toser o estornudar.

Este contagio también sería posible si estas gotas quedan en determinas superficies (muebles, pomos de puertas, barandillas), pasan por contacto a otras personas y éstas se tocan los ojos, la nariz o la boca.

El pasado martes, expertos de la OMS ya adelantaron en rueda de prensa que no descartaban una posible transmisión por vía aérea del virus (lo que lo haría mucho más contagioso) en determinadas condiciones, en respuesta a la llamada de más de 200 científicos a investigar esta posible vía de infección.

El diario The New York Times público el lunes una carta abierta en la que 239 científicos exigían a la OMS tomarse más en serio la hipótesis sobre una transmisión aérea del coronavirus y subrayaban que los estándares de distancia social frente a la COVID-19 eran insuficientes.

También la OMS informó hoy que los casos de COVID-19 en el planeta ascendieron a 11,84 millones, mientras que los fallecidos son 544.739, cuyo director general Tedros Adhanom Ghebreyesus reconoció que en muchos países la pandemia sigue "fuera de control".

VEA TAMBIÉN: Nueva York pinta un mural de "Black Lives Matter" frente a la Torre Trump

Los casos diarios, no obstante, se han reducido a unos 170.000 en las dos últimas jornadas, después de que en el pasado fin de semana se alcanzaran tasas récord de más de 200.000 por día.
América concentra más de la mitad de los contagios (6,12 millones) y de los fallecidos (272.000), mientras que Europa se sitúa como el segundo continente más afectado con 2,82 millones de infecciones y 201.000 muertes.

Por países, EEUU se mantiene como el país con mayor número de contagios, acercándose a los tres millones, seguido de Brasil (1,66 millones), India (767.000), Rusia (700.000), Perú (309.000) y Chile (303.000).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook