Skip to main content
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: 'Algunos países escucharon la alerta de hace un año y otros no'

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS / Pandemia / Vacunas

Suiza

OMS: 'Algunos países escucharon la alerta de hace un año y otros no'

Actualizado 2021/01/26 11:46:14
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad "que no se debe desaprovechar" para poner la pandemia bajo control.

Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la OMS. Foto: EFE

Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la OMS. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS emite recomendaciones para enfermos de covid-19 con síntomas persistentes e incluso después de superar la enfermedad

  • 2

    Muere por covid-19 el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo

  • 3

    Magnate mexicano Carlos Slim, de 80 años, padece covid con 'síntomas menores'

A punto de cumplirse un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por el coronavirus, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que muchos países no escucharan la voz de alarma y se perdiera la oportunidad de evitar una pandemia.

"Hace un año dije que el mundo tenía la oportunidad de impedir la propagación de este nuevo virus, y algunos escucharon, pero otros no", señaló Tedros en la clausura del Comité Ejecutivo de la OMS, que se ha reunido durante nueve días para analizar la actual situación de la pandemia y otras cuestiones sanitarias.

El director general señaló, sin embargo, que ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad "que no se debe desaprovechar" para poner la pandemia bajo control.

"Esta semana superaremos los cien millones de casos debidos a la pandemia y más de dos millones de personas han muerto por el virus", recordó Tedros, para quien mientras los países más ricos ya despliegan sus campañas de vacunación, los más vulnerables aún siguen a la espera.

"El mundo podría estar ante una catástrofe moral si no aborda el problema de la equidad y la igualdad ante las vacunas", subrayó Tedros.

El experto etíope citó nuevos estudios según los cuales el llamado "nacionalismo de vacunas" (que algunos países acumulen dosis a costa de otros) podría costar más de nueve billones de dólares a la economía global, afectando también a las economías más ricas.

Tedros recordó que entre todos hay que hacer lo posible para lograr el objetivo de vacunar en el planeta a todos los sanitarios y a las personas mayores en los cien primeros días del año 2021.

"Nos quedan 74 días, no es mucho, y lo que hay en juego sí que lo es. Cuenta cada instante", concluyó Tedros.

VEA TAMBIÉN: ¡Qué rumbón! Retienen a 30 personas dentro de local comercial en Bella Vista por incumplir el toque de queda

La OMS registró este martes 514.000 nuevos casos de covid-19 en el mundo, por lo que la pandemia acumula 98.9 millones de contagios, aunque la curva de positivos diarios a nivel global sigue bajando y ya se encuentra en niveles similares a los de noviembre.

Los fallecidos en la pandemia se mantienen en 2.1 millones, 11,400 de ellos notificados en la última jornada, una cifra inferior a la de días anteriores, aunque la gráfica de este indicador no muestra la misma tendencia descendente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto América, con 43 millones de casos, como Europa, con 32 millones, presentan gráficas con un descenso en contagios diarios desde hace más de una semana, mientras que la de fallecidos por jornada se mantiene a niveles muy altos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".