Skip to main content
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estudios / OMS / Panamá / Vacuna

Panamá

OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford

Actualizado 2021/02/15 17:45:03
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Desde el pasado mes de noviembre de 2020, el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de AstraZeneca, Josep Baselga, dijo que “la vacuna podría estar en una fase avanzada de distribución a finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que se ha dado luz verde para que el fármaco se aplique a nivel mundial.

El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que se ha dado luz verde para que el fármaco se aplique a nivel mundial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá analiza colocar una sola dosis de la vacuna a pacientes recuperados de covid-19

  • 2

    Panamá espera, esta semana, la confirmación de Pfizer para la entrega de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19

  • 3

    Bajan a 487 los casos nuevos de covid-19 en Panamá

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que se ha dado luz verde para que el fármaco se aplique a nivel mundial.

Desde el pasado mes de noviembre de 2020, el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de AstraZeneca, Josep Baselga, dijo que “la vacuna podría estar en una fase avanzada de distribución a finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien”.

En este sentido, la vacuna de AstraZeneca requerirá de dos dosis, con 28 días entre la primera y la segunda administración.

De acuerdo con algunos medios internacionales, la decisión podría marcar un antes y un después en la lucha contra la pandemia de covid-19 ya que, por primera vez en la historia de esta crisis sanitaria, los países de bajos recursos podrán tener acceso a una inmunización contra el coronavirus. 

Primero, porque la luz verde de la agencia sanitaria abre la puerta al reparto de las dosis entre países que no disponen de organismos regulatorios.

Y segundo, porque el veredicto pone en marcha iniciativas que prevén cubrir las necesidades de los países del sur global.

En las próximas semanas, de hecho, la plataforma ‘Covax facility’ (una iniciativa sin ánimo de lucro liderada por la Alianza Mundial para la Inmunización (Gavi)) repartirá alrededor de 300 millones de dosis de este antígeno entre los países más pobres del mundo.

VEA TAMBIÉN: Cifras de casos activos de covid-19 bajan a 14 mil en Panamá, pero el Minsa insta a no bajar la guardia

El objetivo es que hacia finales de años al menos un 20% de la población de estos estados esté inmunizada frente al coronavirus. 

"Los países que hasta ahora no habían tenido acceso a las vacunas finalmente podrán comenzar a inmunizar a su poblaciones en riesgo sanitario”, afirmó este lunes Mariângela Simão, subdirectora del programa de acceso a medicamentos y productos sanitarios de la OMS, sobre la aprobación de esta última vacuna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Lo más visto

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".