Skip to main content
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS dice que es inaceptable que los ricos pisoteen a los pobres por la vacuna

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / OMS / ONU / Panamá / Vacuna

Naciones Unidas

OMS dice que es inaceptable que los ricos pisoteen a los pobres por la vacuna

Actualizado 2020/12/04 13:45:16
  • Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica

Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que el rápido desarrollo de varias vacunas permite comenzar a ver una luz al final del túnel y dijo que, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil, puede atisbarse el final de la pandemia.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. EFE

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alemania asegura que contratiempo en distribución de vacuna de la firma Pfizer no altera planes

  • 2

    Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en iniciar la vacunación contra el coronavirus

  • 3

    Pfizer y BionNtech solicitan autorización para distribuir su vacuna en la Unión Europea

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que no puede aceptarse que los ricos y poderosos pasen por encima de los pobres y marginados en la "estampida" por obtener vacunas contra el coronavirus.

"La COVID-19 es una crisis global y las soluciones deben ser compartidas con equidad como bienes públicos globales, no como mercancías privadas que aumenten las desigualdades", señaló Tedros en un discurso por vídeo ante la Asamblea General de la ONU.

El jefe de la OMS insistió en que esa desigualdad debe combatirse tanto entre países como dentro de cada Estado.

"Simplemente no podemos aceptar un mundo en el que los pobres y marginados sean pisoteados por los ricos y poderosos en la estampida por las vacunas", subrayó.

En ese sentido, pidió a los países con recursos más financiación para las iniciativas de la OMS que buscan garantizar que las vacunas y tratamientos sean suministrados a todo el mundo, insistiendo que esa inversión será también en su propio beneficio.

Tedros aseguró que el rápido desarrollo de varias vacunas permite comenzar a ver una luz al final del túnel y dijo que, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil, puede atisbarse el final de la pandemia.

Por otra parte, el director general de la OMS cargó contra la gestión de la enfermedad de algunos Gobiernos, aunque sin mencionar a ninguno en concreto, al igual que había hecho un día antes y en el mismo escenario el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Tedros subrayó que el éxito de varios países demuestra que, con el liderazgo adecuado, el virus puede frenarse.

VEA TAMBIÉN Clases en la Universidad de Panamá serían semipresenciales

“Aunque esta es una crisis de salud global, es importante recordar que no todos los países han respondido igual y no todos los países se han visto afectados igual”, apuntó, destacando que "muchos países han tenido éxito previniendo o conteniendo la transmisión generalizada de la COVID-19 con herramientas de salud pública probadas”.

“Esto no es un accidente geográfico o demográfico, estos países han demostrado que con ciencia, solidaridad y sacrificio, este virus puede ser controlado, este virus puede detenerse”, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Pero donde la ciencia queda tapada por teorías de la conspiración, donde la solidaridad es minada por la división y donde el sacrificio es reemplazado por el interés propio, el virus florece”, añadió.

Además, Tedros urgió a la comunidad internacional a prepararse mejor para la próxima crisis de este tipo, recordando que muchos países no estaban preparados ante la aparición del coronavirus.

VEA TAMBIÉN Confabulario

"Muchos asumieron equivocadamente que sus buenos sistemas de sanidad les protegerían", señaló.

La Asamblea General de Naciones Unidas celebra este viernes la segunda y última jornada de una sesión extraordinaria dedicada a la pandemia del coronavirus. Tras un primer día en el que intervinieron decenas de jefes de Estado y de Gobierno, en el segundo los principales oradores son responsables de organismos internacionales y responsables de algunas empresas que están desarrollando vacunas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".