mundo

OMS: El mundo bate un récord y registra casi dos millones de casos de coronavirus en una semana

Según la OMS, entre el 14 y el 20 de septiembre, se presentaron unos dos millones de nuevos casos de COVID-19, lo que representa un aumento del 6% con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia

Redacción| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

el mundo ya superó los 30 millones de casos y 950.000 fallecidos por coronavirus desde que el COVID-19 apareció a finales del año pasado en China.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el mundo registró una cifra récord al sumar cerca de dos millones de nuevos casos de coronavirus la semana pasada, aunque el número de muertos presentó una disminución.

Versión impresa

De acuerdo con el organismo internacional, todas las regiones del mundo, excepto África, registraron un aumento de contagios entre el 14 y el 20 de septiembre.

“En esa semana se presentaron unos dos millones de nuevos casos de COVID-19, lo que representa un aumento del 6% con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia. En el mismo periodo el número de decesos disminuyó en un 10% y se registraron 37.700 fallecidos”, indicó la OMS.

En ese sentido, el mundo ya superó los 30 millones de casos y 950.000 fallecidos por coronavirus desde que el COVID-19 apareció a finales del año pasado en China.

Sin embargo, los expertos explicaron que esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de personas contagiadas debido a las diferentes políticas que tienen los países a la hora de diagnosticar este virus.

Además, en algunos casos los países solo hacen pruebas en aquellas personas que necesitan una hospitalización, mientras que otras naciones pobres tienen una limitada capacidad para realizar pruebas de diagnóstico.

Las cifras evidencian que Estados Unidos y Brasil siguen registrando los números de nuevos fallecidos más altos, con más de 5.000 nuevos decesos cada uno la pasada semana.

El continente americano, que concentra la mitad de los casos registrados en el mundo y el 55% de las muertes acumuladas desde diciembre, registró una disminución del 22% en el número de muertes la semana pasada, debido a una disminución de los fallecidos en países como Colombia, México, Ecuador y Bolivia.

VEA TAMBIÉN Empresa nipona lanza lámpara UV inocua para humanos que inactiva coronavirus

Por regiones, Europa, escenario de importantes rebrotes, contabilizó 4.000 nuevas muertes y fue la zona que registró un mayor aumento en el número de decesos con un incremento del 27% con respecto a la semana anterior.

El sureste de Asia, que registra un 35% de los nuevos casos, registró 9.000 nuevos muertos la semana pasada y ya superó los 100.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

En África, la pandemia parece perder fuerza y la semana pasada, se registró una reducción del 12% en el número de casos y del 16% en el número de muertes.

En ese sentido, tras más de nueve meses de pandemia los contagios de coronavirus superaron los 30 millones de casos en el mundo en medio de la preocupación por una segunda oleada de infecciones, las cuales se han acelerado dramáticamente en las últimas semanas.

VEA TAMBIÉN Colombia reanuda vuelos internacionales tras suspensión de casi seis meses

La OMS ha mostrado su preocupación, especialmente por el aumento de contagios en Europa, que se creía que tenía parcialmente controlada la pandemia pero con la apertura de sectores sociales y productivos ha visto un incremento diario de casos positivos en países como España, Francia e Italia.

De esta forma, algunos países de Europa han tenido que volver a tomar medidas restrictivas para poder contener la oleada de contagio de COVID-19 que se está presentando.

Finalmente, los expertos han advertido que los países y las personas deben tomar en serio las medidas para enfrentar la pandemia ya que se tendrá que convivir con el coronavirus hasta que se desarrolle y certifique una vacuna, lo cual podría tomar varios meses.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook