Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Investigación / Medicamentos / OMS / Pruebas

PANDEMIA

OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

Actualizado 2020/10/16 08:02:48
  • Ginebra/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Medio millar de hospitales participan en los ensayos avalados por la OMS, que continuarán próximamente con productos diferentes, que pueden ser otros antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales.

El único medicamento que de acuerdo a la OMS ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, que fue administrada recientemente al presidente Donald Trump, tras infectarse con el coronavirus. FOTO/EFE

El único medicamento que de acuerdo a la OMS ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, que fue administrada recientemente al presidente Donald Trump, tras infectarse con el coronavirus. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Johnson & Johnson detiene ensayos de la vacuna contra la COVID-19 por enfermedad de un participante

  • 2

    Un voluntario español en los ensayos de la vacuna de Oxford contrae la COVID-19

  • 3

    Los mayores de 65 no están bien representados en ensayos clínicos para los tratamientos y la vacuna de la COVID-19

El mayor ensayo clínico que se ha realizado durante seis meses con varios medicamentos para establecer si pueden servir para tratar casos graves de COVID-19 ha concluido sin que ninguno de los productos investigados haya mostrado la eficacia que se busca.

Todos los fármacos utilizados en los ensayos son medicamentos aprobados y que se utilizan para otras enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que coordina el ensayo, informó hoy de estos resultados, que involucran a la hidroxicloroquina (principio activo antipalúdico), el antiviral remdesivir, los antirretrovirales lopinavir/ritonavir y el interferon (grupo de proteínas).

Sin embargo, la biotecnológica estadounidense Gilead, que produce el remdesivir, está en desacuerdo con la conclusión de la OMS en lo que respeta a su fármaco.

De acuerdo a la OMS, todos esos medicamentos "parecen tener poco o ningún efecto" en la mortalidad y en el desenlace entre los pacientes de covid hospitalizados.

El estudio se ha realizado en  30 países y se ha concentrado en analizar los efectos de estos tratamientos en la mortalidad, en la necesidad de recibir asistencia con respiradores y en la duración de la hospitalización.

La Organización indicó que queda por determinar si esos mismos medicamentos tienen utilidad en el tratamiento de infectados que no requieren hospitalización o como prevención, aspectos que tendrán que examinarse en futuros ensayos.

Medio millar de hospitales participan en los ensayos avalados por la OMS, que continuarán próximamente con productos diferentes, que pueden ser otros antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales.

VEA TAMBIÉN Campaña Trump-Pence se vuelca en Miami por hispanos y contra el socialismo

El único medicamento que de acuerdo a la OMS ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, que fue administrada recientemente al presidente Donald Trump, tras infectarse con el coronavirus.

Sin embargo, este medicamento (de la familia de los esteroides) está recomendado para pacientes graves en hospitales y que requieren asistencia respiratoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un comunicado difundido poco después de conocerse la posición de la Organización, la compañía Gilead sostuvo que esos datos no concuerdan con los resultados de otro ensayo que ha impulsado el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y que fueron publicados hace poco.

Según la biotecnológica, los pacientes hospitalizados que recibieron remdesivir se recuperaron en promedio cinco días antes que los que tomaron placebo, y con aquellos que estaban en condición más grave la recuperación fue siete días más rápido.

VEA TAMBIÉN Capturan en Chiriquí a supuesto vendedor de droga líquida, oculta en golosinas

Agregó que "se redujo la posibilidad de que los pacientes evolucionaran a etapas más graves" y que su fármaco "reduce la capacidad del virus de replicarse en el cuerpo".

Sobre la mortalidad, Gilead asegura que el remdesivir la reduce y que por todas estas razones que "ya cuenta con autorización para su uso temporal en el tratamiento de pacientes con covid en más de 50 países". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Vertedero en Azuero. Foto: Thays Domínguez

Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".