mundo

OMS espera de Rusia los datos científicos sobre su vacuna contra la COVID-19

"Entendemos que han pasado algunos estudios preliminares en humanos y que están por entrar en fase 3 (de ensayos clínicos), en la que realmente podrá mostrar su eficacia".

Ginebra | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

A la mitad de los participantes se les inyecta un placebo y al resto la verdadera candidata a vacuna con el fin de valorar la eficacia del producto comparando los resultados de ambos grupos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está a la espera de que Rusia comparta con sus expertos los datos sobre la eficacia y seguridad de la vacuna que ha desarrollado contra la COVID-19 para así abrir un diálogo sobre los requerimientos adicionales que debe cumplir.

Versión impresa

"Estamos en discusiones con las autoridades rusas para conocer mejor su vacuna candidata y les hemos pedido los datos sobre eficacia y seguridad", confirmó hoy la científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan.

"Entendemos que han pasado algunos estudios preliminares en humanos y que están por entrar en fase 3 (de ensayos clínicos), en la que realmente podrá mostrar su eficacia", sostuvo.

Después de haber experimentado con animales y luego con algunos cientos de personas para descartar posibles efectos secundarios graves, en lo que se denominan respectivamente fase 1 y 2 de ensayos para una vacuna, la fase 3 implica probarla idealmente en al menos 30.000 o más voluntarios en zonas donde el virus circula activamente.

A la mitad de los participantes se les inyecta un placebo y al resto la verdadera candidata a vacuna con el fin de valorar la eficacia del producto comparando los resultados de ambos grupos.

"Esperamos discutir con las autoridades rusas, ver los datos disponibles y tener un diálogo sobre los requerimientos y estudios adicionales y los estudios que se pueden necesitar", explicó Soumya.

Las autoridades de Rusia han anunciado que hacia mediados de septiembre empezarían una campaña masiva de vacunación.

La OMS tiene actualmente en su registro 30 candidatas a vacuna contra la COVID-19 que están en distintas fases de estudios clínicos.

VEA TAMBIÉN: Un hongkonés regresado de España, primer reinfectado por COVID-19 en el mundo

La organización publicó el pasado mayo los requerimientos de lo que considerará una vacuna eficaz y segura, que debe ofrecer un mínimo de 30 % protección a la persona inmunizada.

En términos de inocuidad los estudios actuales evalúan posibles efectos indeseados a corto plazo, pero Soumya aclaró que cualquier vacuna aprobada deberá ser evaluada a largo plazo "porque hay algunos efectos secundarios que solo se pueden ver pasado cierto tiempo".

"Por esto los ensayos tienen que ser realizados de acuerdo a las normas y estándares existentes, para que los expertos puedan analizar los datos y se pueda tomar una decisión sobre si una vacuna debe ser aprobada o no", recalcó en una rueda de prensa.

El asesor del director general de la OMS, Bruce Aylward, recordó que la OMS solo avala las vacunas que han pasado por su proceso de precualificación de emergencia.

Rusia no ha pedido hasta el momento que su vacuna sea evaluada en esa instancia.

Científicos de todo el mundo están inmersos en la apresurada búsqueda de una vacuna capaz de detener la pandemia de coronavirus que ha causado hasta el momento 23,3 millones de casos en el mundo.

La OMS ha puesto en pie una plataforma denominada COVAX, con la que busca garantizar un acceso global y en términos de igualdad a la vacuna o vacunas que se desarrollen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook