mundo

OMS espera de Rusia los datos científicos sobre su vacuna contra la COVID-19

"Entendemos que han pasado algunos estudios preliminares en humanos y que están por entrar en fase 3 (de ensayos clínicos), en la que realmente podrá mostrar su eficacia".

Ginebra | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

A la mitad de los participantes se les inyecta un placebo y al resto la verdadera candidata a vacuna con el fin de valorar la eficacia del producto comparando los resultados de ambos grupos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está a la espera de que Rusia comparta con sus expertos los datos sobre la eficacia y seguridad de la vacuna que ha desarrollado contra la COVID-19 para así abrir un diálogo sobre los requerimientos adicionales que debe cumplir.

Versión impresa

"Estamos en discusiones con las autoridades rusas para conocer mejor su vacuna candidata y les hemos pedido los datos sobre eficacia y seguridad", confirmó hoy la científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan.

"Entendemos que han pasado algunos estudios preliminares en humanos y que están por entrar en fase 3 (de ensayos clínicos), en la que realmente podrá mostrar su eficacia", sostuvo.

Después de haber experimentado con animales y luego con algunos cientos de personas para descartar posibles efectos secundarios graves, en lo que se denominan respectivamente fase 1 y 2 de ensayos para una vacuna, la fase 3 implica probarla idealmente en al menos 30.000 o más voluntarios en zonas donde el virus circula activamente.

A la mitad de los participantes se les inyecta un placebo y al resto la verdadera candidata a vacuna con el fin de valorar la eficacia del producto comparando los resultados de ambos grupos.

"Esperamos discutir con las autoridades rusas, ver los datos disponibles y tener un diálogo sobre los requerimientos y estudios adicionales y los estudios que se pueden necesitar", explicó Soumya.

Las autoridades de Rusia han anunciado que hacia mediados de septiembre empezarían una campaña masiva de vacunación.

La OMS tiene actualmente en su registro 30 candidatas a vacuna contra la COVID-19 que están en distintas fases de estudios clínicos.

VEA TAMBIÉN: Un hongkonés regresado de España, primer reinfectado por COVID-19 en el mundo

La organización publicó el pasado mayo los requerimientos de lo que considerará una vacuna eficaz y segura, que debe ofrecer un mínimo de 30 % protección a la persona inmunizada.

En términos de inocuidad los estudios actuales evalúan posibles efectos indeseados a corto plazo, pero Soumya aclaró que cualquier vacuna aprobada deberá ser evaluada a largo plazo "porque hay algunos efectos secundarios que solo se pueden ver pasado cierto tiempo".

"Por esto los ensayos tienen que ser realizados de acuerdo a las normas y estándares existentes, para que los expertos puedan analizar los datos y se pueda tomar una decisión sobre si una vacuna debe ser aprobada o no", recalcó en una rueda de prensa.

El asesor del director general de la OMS, Bruce Aylward, recordó que la OMS solo avala las vacunas que han pasado por su proceso de precualificación de emergencia.

Rusia no ha pedido hasta el momento que su vacuna sea evaluada en esa instancia.

Científicos de todo el mundo están inmersos en la apresurada búsqueda de una vacuna capaz de detener la pandemia de coronavirus que ha causado hasta el momento 23,3 millones de casos en el mundo.

La OMS ha puesto en pie una plataforma denominada COVAX, con la que busca garantizar un acceso global y en términos de igualdad a la vacuna o vacunas que se desarrollen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook