mundo

OMS subraya que hay que seguir estudiando origen COVID en China, no en España

También la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que la pandemia de COVID-19, cuyo epicentro está actualmente en América, puede "ir a peor" si los gobiernos no toman medidas más serias para combatirla.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Socorristas con trajes de bioseguridad cuando retiraban un cadáver de una calle de Wuhan, China. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comentó este lunes por primera vez un reciente estudio que detectó el coronavirus causante de la COVID-19 en aguas residuales de Barcelona ya en marzo de 2019, pero aseguró que hay que seguir centrados en investigar el origen de la enfermedad en China.

Versión impresa

"Estos estudios pueden ser importantes, pero a la hora de investigar esta enfermedad en humanos hay que ir al epicentro, y los primeros casos se detectaron en Wuhan (China), desde donde se expandió la enfermedad", subrayó al respecto el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

"Es muy importante que empecemos la investigación allí donde comenzó la enfermedad en humanos, otros hallazgos en otros lugares pueden ser una distracción", afirmó el experto irlandés en rueda de prensa.

Ryan comentó de esta forma el estudio publicado a finales de junio por la Universidad de Barcelona (UB) en el que se concluyó que el coronavirus SARS-CoV-2 ya estaba en España un año antes de que estallara la pandemia, por su presencia en aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 de marzo de 2019.

El estudio ha captado la atención de los medios oficiales chinos, que se han hecho eco de él en las últimas semanas, como hicieron anteriormente con otros que apuntaban a presuntos orígenes de la pandemia lejos de China, en países como Italia o Estados Unidos.

Ryan aseveró hoy que en estos momentos la principal preocupación de los investigadores de la OMS con respecto al origen del coronavirus es saber qué animal ejerció de "intermediario" entre la fuente primaria del SARS-CoV-2 (probablemente un murciélago) y las primeras personas infectadas en Wuhan.

La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, añadió que estas investigaciones pueden ser lentas, ya que recordó que se tardo años en confirmar el origen animal del primer coronavirus SARS, detectado en 2002 y 2003 también en China, y del MERS originado en Oriente Medio en 2012.

En estos momentos, una misión avanzada de dos expertos de la OMS se encuentra en China para preparar la llegada de más especialistas de la organización con el fin de continuar las investigaciones sobre el origen animal de la actual pandemia de COVID-19, en colaboración con expertos del país asiático.

VEA TAMBIÉN: El presidente Donald Trump aparece por primera vez en público con una mascarilla

También la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que la pandemia de COVID-19, cuyo epicentro se encuentra actualmente en América, puede "ir a peor" si los gobiernos no toman medidas más serias para combatirla, tras anunciar un nuevo récord de casos diarios, más de 230.000 en todo el planeta.

"El virus sigue siendo nuestro enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y ciudadanos no lo reflejan", alertó en su intervención de hoy ante la prensa el director general del organismo con sede en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El máximo responsable de la OMS no aludió a ningún gobierno concreto en sus críticas, aunque sí indicó que la mitad de los nuevos casos diarios actuales se registran en dos países (Brasil, que reportó unos 45.000 en las últimas 24 horas, y EEUU, con más de 60.000).

"Demasiados países están yendo en la dirección equivocada", declaró Tedros, quien vaticinó que "si no se siguen las normas básicas, la única dirección en la que va esta pandemia es a peor". El director general de la OMS advirtió además de que "los mensajes confusos de algunos líderes están minando una herramienta vital para cualquier respuesta sanitaria, como es la confianza".

VEA TAMBIÉN: Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

Tedros evitó en todo momento aludir directamente a Estados Unidos, en un momento de fuertes tensiones entre Washington y la OMS por el anuncio del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de que su país la abandonará el próximo año, si bien el máximo responsable de la organización aseguró hoy que aún no han recibido una "carta formal" en ese sentido.

Respecto a la pandemia, Tedros recordó que el epicentro se concentra actualmente en América, donde se registran más de la mitad de los casos del planeta, y que muchos de sus países se encuentran en momentos de fase de transmisión intensa del coronavirus, al igual que otros en África y el sur de Asia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook