Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: Sudáfrica y Botsuana acumulan el 62 % de casos de ómicron en el mundo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ómicron / OMS / Pandemia

Sudáfrica

OMS: Sudáfrica y Botsuana acumulan el 62 % de casos de ómicron en el mundo

Actualizado 2021/12/02 08:51:25
  • Johannesburgo / EFE / @panamaamerica

A nivel mundial, más de veinte países han registrado casos de la nueva variante, cuya detección anunciaron hace una semana científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La directora regional de la OMDS para África, Matshidiso Moeti. EFE

La directora regional de la OMDS para África, Matshidiso Moeti. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con el pie izquierdo inicia proceso contra diputados de Cambio Democrático

  • 2

    Tras declaraciones del testigo 'Euro 14', se presenta una nueva denuncia contra fiscales y exfuncionarios fieles a Kenia Porcell y Juan Carlos Varela

  • 3

    Tala: ambientalistas exigen sanción a empresa de Eisenmann

Sudáfrica y Botsuana acumulan el 62 % de los casos de ómicron, la nueva variante del coronavirus, detectados en el mundo, informó este jueves la Organización Mundial de la salud (OMS).

Hasta ahora, Sudáfrica y Botsuana han reportado 172 y 19 casos de ómicron, respectivamente, precisó la oficina de la OMS para África en un comunicado, al subrayar que los países del continente están "redoblando las medidas para detectar y controlar" la propagación de la nueva variante.

Hasta la fecha, cuatro países africanos han confirmado contagios de ómicron, siendo Nigeria (tres casos) y Ghana (número indeterminado) los últimos en aportar esos datos.

A nivel mundial, precisó la agencia de la ONU, más de veinte países han registrado casos de la nueva variante, cuya detección anunciaron hace una semana científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica.

“La detección y la notificación oportuna de la nueva variante por Botsuana y Sudáfrica ha hecho que el mundo gane tiempo", afirmó la directora regional de la OMDS para África, Matshidiso Moeti.

"Tenemos una oportunidad, pero debemos actuar con rapidez y aumentar las medidas de detección y prevención. Los países deben ajustar su respuesta a la covid-19 y evitar que un aumento en los casos se extienda por África y posiblemente abrume los centros de salud ya abrumados", remarcó Moeti.

La agencia de la ONU enfatizó que la ómicron "tiene una gran cantidad de mutaciones (32)" y la "evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección, en comparación con otras variantes preocupantes".

Los investigadores y científicos de Sudáfrica y la región -indicó- están intensificando sus investigaciones para comprender la transmisibilidad, la gravedad y el impacto de la nueva variante en relación con las vacunas, los diagnósticos y el tratamiento disponibles.

VEA TAMBIÉN Covid-19: OMS ve posible que las vacunas reduzcan su eficacia ante la variante ómicron

También intentan averiguar si ómicron está impulsando el aumento de nuevas infecciones por covid-19 durante la última semana en el sur de continente, que ha experimentado un incremento de contagios, impulsados principalmente por Sudáfrica. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".