Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: Tratado de pandemias no da soberanía sobre estados

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades / OMS / Pandemia / Salud / Virus mortal

Panamá

OMS: Tratado de pandemias no da soberanía sobre estados

Actualizado 2024/02/12 12:14:11
  • El Cairo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Solo los gobiernos formarán parte del pacto que tiene el fin de reforzar la prevención, la investigación, acceso a vacunas y las muestras biológicas.

Tedros Adhanom Ghebreyesus defendió el tratado global sobre pandemias. Foto: EFE

Tedros Adhanom Ghebreyesus defendió el tratado global sobre pandemias. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tercer incendio en Cerro Patacón en menos de un mes

  • 2

    Camacho Castro: Miembros de RM siguen firmes y no se rinden

  • 3

    ¡Milagro! Seis personas sobreviven luego que el auto cayera al mar

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió hoy en la Cumbre Mundial de Gobiernos de Dubái que el posible tratado global sobre pandemias, aún en proceso de negociación, "no da a la OMS ningún poder de soberanía sobre ningún país".

Ghebreyesus explicó durante su discurso que el tratado sobre pandemias se enfrenta a dos obstáculos principales: "la falta de consenso" entre los países y "las teorías de conspiración".

El posible tratado está siendo criticado por ser "un atentado contra la libertad, control de las vidas y prohibición de viajes", por lo que el director de la OMS recalcó que todas estas acusaciones "son falsas".

Defendió que "el tratado no da a la OMS ningún poder sobre ningún Estado", de acuerdo con el borrador publicado en la página web de la agencia de la ONU.

"Nuestro trabajo es asesorar" a quienes lo piden, aseveró Ghebreyesus y confirmó que la OMS "ni siquiera será parte del tratado", sino solamente los gobiernos formarán parte del pacto que tiene el fin de "reforzar la prevención, la investigación, acceso a vacunas y compartir los datos y las muestras biológicas".

"El mundo no está preparado para una nueva pandemia", puntualizó Ghebreyesus, que ve la posibilidad de que surja una nueva epidemia aún desconocida.

El pasado 30 de enero, más de 40 exlíderes mundiales firmaron una carta pidiendo a los países miembros de la OMS que negocien para lograr un tratado global de preparación para futuras pandemias en mayo, ante el temor a que los actuales desacuerdos culminen en un fracaso.

Las dificultades en las negociaciones parecen radicar en la diferente visión entre países productores de fármacos y las naciones en desarrollo al respecto de las patentes necesarias para producir vacunas y otras herramientas vitales en pandemias y crisis sanitarias.

Preocuapción por el dengue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo  que sigue con preocupación los brotes de dengue en distintos países de América Latina, con un total de 373.000 casos en el primer mes del año, de los cuales más de 262.000 corresponden únicamente a Brasil.

Este país, el más grande de la región, ha decidido incorporar a su programa de inmunización la nueva vacuna que se comercializa contra el dengue, una enfermedad que se expande continuamente y que ya se encuentra en los países del Mediterráneo, en Sudámerica y partes de Africa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".