mundo

ONG advierte que el Estado Islámico ha matado a 625 personas en Siria en 2021

EI Estado Islámico ha matado este año mediante ataques armados, asesinatos y atentados con explosivos y minas a 229 personas en áreas del noreste del país controladas por la alianza liderada por los kurdos

Beirut/ EFE / @panaaamerica - Actualizado:

En 2020, el grupo terrorista había logrado infligir más de 800 bajas entre las filas gubernamentales dentro de esta región. Foto: EFE

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha matado a 625 personas en Siria, la mayoría miembros de las fuerzas leales al presidente Bachar al Asad, en 2021, un significativo descenso respecto a las 988 víctimas mortales del año anterior, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Versión impresa

La ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, alertó en un comunicado de que en los últimos doce meses 396 efectivos progubernamentales y combatientes de sus milicias aliadas han fallecido en ataques de los yihadistas y operaciones contra ellos.

Este balance recoge las muertes registradas en el vasto desierto de Badia, donde se concentran los remanentes del Estado Islámico cerca de tres años después de su derrota territorial en Siria y donde las tropas de Damasco lanzan de tanto en tanto ofensivas contra estas células con apoyo aéreo de la aviación rusa.

En 2020, el grupo terrorista había logrado infligir más de 800 bajas entre las filas gubernamentales dentro de esta región, de las que cerca de un centenar eran milicianos proiraníes, aliados de Al Asad, de nacionalidades extranjeras, según la nota.

Por otro lado, el EI ha matado este año mediante ataques armados, asesinatos y atentados con explosivos y minas a 229 personas en áreas del noreste del país controladas por la alianza liderada por los kurdos, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), que lucharon con la coalición internacional para derrotar al EI, añadió el Observatorio.

La cifra, que incluye a 136 miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias y otras formaciones militares que operan en la zona y 93 civiles, cinco de ellos niños, es muy similar a las 208 víctimas de la organización en esa región en 2020.

Entretanto, indicó la ONG, el Estado Islámico ha sufrido más de 500 muertes entre sus filas a lo largo del año, prácticamente el mismo número que el año anterior.

Diecinueve de ellos fallecieron a manos de las FSD y 484 en Badia a consecuencia principalmente en bombardeos de la aviación rusa, que abatió a 401 terroristas, mientras que los 83 restantes fallecieron en operaciones de las fuerzas leales al presidente sirio o en enfrentamientos con ellas.

VEA TAMBIÉN: 'Vacuna', palabra del año 2021 para la FundéuRAE

El 23 de marzo de 2019 el Estado Islámico fue derrotado territorialmente en su último reducto en el este de Siria, unos cinco años después de la expansión del "califato", aunque todavía mantiene algunas posiciones, principalmente en el desierto.

Los yihadistas aprovechan la compleja orografía del desierto, que se extiende por partes de varias provincias centrales, y los múltiples escondites que ofrece para lanzar emboscadas contra los bandos enemigos y salvaguardar sus filas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook