Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONG: Venezolanos recurren a grupos criminales para buscar refugio en otros países

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Estados Unidos / Venezuela

ONG: Venezolanos recurren a grupos criminales para buscar refugio en otros países

Actualizado 2019/04/08 21:36:25
  • Washington/EFE

RI señaló que una media de 5.000 venezolanos abandonan el país cada día y que cada vez más personas mayores, discapacitadas y menores de edad intentan cruzar las fronteras y buscar asilo.

En Colombia y Brasil se han endurecido las medidas migratorias contra los venezolanos.

En Colombia y Brasil se han endurecido las medidas migratorias contra los venezolanos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia reabre frontera pero obstáculos en el lado venezolano bloquean paso

  • 2

    Estados Unidos no tolerará asistencia militar extranjera en Venezuela

  • 3

    El carro cisterna es vehículo más buscado en las calles de Venezuela

La desespreación sigue apoderándose de los venezolanos, a tal grado que están tomando decisiones drásticas con el fin de salir como sea del país que está sumergido en una grave crisis económica y política.

Según un informe reciente, presentado por la organización Refugees International (RI), se detecta que debido al endurecimiento de los controles fronterizos en Estados Unidos, algunos venezolanos ya han comenzado a recurrir a grupos criminales para encontrar refugio en otros países de la región.

Según esta organización, varios países del continente americano que hasta ahora habían mantenido sus fronteras abiertas están presentando requisitos más estrictos para el ingreso de venezolanos desplazados por la crisis humanitaria que vive el país.

En su último informe, RI emitió una serie de recomendaciones a los Estados que participen esta semana en la tercera reunión de Quito, que pretende promover una respuesta coordinada en la región ante la crisis por el desplazamiento de los venezolanos.

De acuerdo con el documento, la crisis ha seguido en aumento durante este año, con una situación política más complicada y un deterioro mayor de las condiciones económicas y sociales en Venezuela.

VEA TAMBIÉN Trump no espera y reemplaza de inmediato al jefe del Servicio Secreto Randolph Alles

RI señaló que una media de 5.000 venezolanos abandonan el país cada día y que cada vez más personas mayores, discapacitadas y menores de edad intentan cruzar las fronteras y buscar asilo.

Aunque aplaudió el esfuerzo del resto de estados cercanos para responder a la crisis humanitaria con independencia de las cuestiones políticas, la organización también indicó que están apareciendo nuevos desafíos como la falta de servicios básicos, hospitales y escuelas en aquellas localidades que acogen a un gran número de desplazados, mayoritariamente colombianas.

Además, muchos cruces fronterizos no están bien equipados para procesar o proporcionar información a todos los venezolanos que llegan, denunció el informe.

Mientras tanto, los países vecinos han vivido cambios en sus propios contextos internos y en algunos casos han introducido controles más estrictos para el ingreso, como es el caso de Chile y Ecuador.

VEA TAMBIÉN El presidente Bolsonaro saca mala nota en su primer trimestre de Gobierno

Esta situación provoca que, en su desesperación, algunas personas comiencen a recurrir a contrabandistas, traficantes y grupos criminales para cruzar las fronteras, alertó Refugees International.

Asimismo, algunas comunidades que inicialmente habían dado la bienvenida a los venezolanos desplazados demuestran ahora un creciente resentimiento y tensiones que en algunos casos ha derivado en actos violentos en países como Perú, Brasil y Argentina, reveló el estudio.

La organización no gubernamental hizo llegar estas conclusiones, que incluyen recomendaciones específicas para cada país, el mismo día que representantes de catorce países de Latinoamérica se reúnen en Quito por tercera ocasión para abordar aspectos relacionados con la masiva migración venezolana en la región. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".