Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU denuncia inseguridad alimentaria de rohinyás pese ayuda en Bangladesh

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ONU denuncia inseguridad alimentaria de rohinyás pese ayuda en Bangladesh

Actualizado 2018/01/05 06:52:22
  • ONU, inseguridad, alimentaria, rohinyás, Bangladesh

El Programa recomendó la ampliación de los programas de vales electrónicos, que reciben una cantidad de dinero mensual que permite a los refugiados elegir libremente los alimentos en una "tienda".

Dos niños acompañan a un adulto cargando leña que han recogido de los bosques de los alrededores del campamento de Kutupalong, en Bangladesh. Foto: EFE

Dos niños acompañan a un adulto cargando leña que han recogido de los bosques de los alrededores del campamento de Kutupalong, en Bangladesh. Foto: EFE

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) denunció este viernes la inseguridad en cuanto a la cantidad y calidad de la alimentación de los 655.500 rohinyás huidos a Bangladesh desde el estallido de violencia en Birmania en agosto.
 
"A pesar de que más del 90% de los refugiados rohinyás en Cox's Bazar (distrito en el sureste de Bangladesh que alberga los campos de refugiados) han recibido asistencia alimentaria de emergencia, la mayor preocupación es el acceso limitado a una dieta equilibrada y bien diversificada", aseguró el PMA en un comunicado.
 
Un estudio realizado entre noviembre y diciembre por el PMA titulado "Evaluación de vulnerabilidad de la emergencia rohinyá", revela que cerca del 80% de los refugiados llegados a Bangladesh después del 25 de agosto "dependen mucho o completamente" de la asistencia alimentaria externa.
 
La comida distribuida a los rohinyás se compone de arroz, aceite vegetal y lentejas, una "ración de emergencia diseñada para proporcionar las calorías básicas pero que carece de diversidad alimenticia", advirtió el PMA.
 
El Programa recomendó la ampliación de los programas de vales electrónicos, que reciben una cantidad de dinero mensual que permite a los refugiados elegir libremente los alimentos en una "tienda".
 
En la actualidad, unos 90.000 rohinyás están inscritos en este programa, de acuerdo con el PMA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Según el Grupo de Coordinación Intersectorial de la ONU, unos 655.000 rohinyás llegaron a Bangladesh desde el pasado 25 de agosto.
 
El actual éxodo de rohinyás comenzó con las operaciones de represalia de las fuerzas de seguridad birmanas lanzadas tras los ataques del rebelde Ejército de Salvación Rohinyá de Arakan (ARSA) a una treintena de puestos militares y policiales en Rakáin.
 
Los gobiernos de Bangladesh y Birmania han acordado un proceso de repatriación para los refugiados rohinyás llegados a tierras bangladesíes, que se prevé que comience en los próximos meses.
 
Sin embargo, numerosas organizaciones humanitarias han denunciado de manera insistente que aún no se dan las condiciones para que regresen de forma segura a Birmania, donde los recién llegados a Bangladesh denuncian que se siguen produciendo los ataques.
 
La ONU y organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado también repetidas veces que existen pruebas claras sobre los abusos, y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU lo ha calificado de "limpieza étnica" afirmando que hay indicios de "genocidio".
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".