mundo

ONU: Hamás e Israel han cometido crímenes de guerra

Alto comisionado de la ONU lamentó que "los bombardeos masivos de Israel han matado, mutilado y herido, en particular a mujeres y niños".

El Cairo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk. Foto: EFE

El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, aseguró hoy que el grupo islamista Hamás e Israel han cometido crímenes de guerra durante el conflicto iniciado el pasado 7 de octubre a raíz del ataque múltiple del grupo palestino en el Estado judío.

Versión impresa

"Las atrocidades perpetradas por los grupos armados palestinos el 7 de octubre fueron atroces, brutales e impactantes. Fueron crímenes de guerra, como lo es la continua retención de rehenes", dijo Türk durante una rueda de prensa desde El Cairo.

Asimismo, indicó que "el castigo colectivo por parte de Israel a los civiles palestinos también constituye un crimen de guerra, al igual que la evacuación forzosa e ilegal de civiles", en relación a los llamamientos de las autoridades israelíes para que los gazatíes se desplacen al sur de la Franja de Gaza.

"Espero que encontremos un final y llevemos a los culpables ante la justicia", aseguró el alto comisionado.

Asimismo, lamentó que "los bombardeos masivos de Israel han matado, mutilado y herido, en particular a mujeres y niños", al recordar que en un mes de guerra han muerto más de 10,500 personas en el enclave, entre ellas más de 4,300 niños y 2,800 mujeres, según datos del Ministerio de Salud gazatí.

"Hemos caído por un precipicio. Esto no puede continuar", lamentó el representante de la ONU, que este miércoles visitó el cruce de Rafah, que conecta Gaza con Egipto y es el único paso fronterizo por donde ha entrado ayuda humanitaria al enclave hasta el momento.

Türk también insistió en que "el mundo no puede permitirse una doble moral" y que deben imperar "los estándares universales" para hacer frente a esta guerra, como lo son las leyes internacionales de derechos humanos y el derechos internacional humanitario.

"Y esas normas son claras: las partes en conflicto tienen la obligación de velar constantemente por proteger a la población civil y a los bienes de carácter civil, lo que sigue siendo aplicable durante los ataques", dijo Türk, que añadió que "las acciones de una parte no eximen a la otra de sus obligaciones".

Sobre la resolución del conflicto, el representante de la ONU aseguró que es de máxima importancia habilitar "el espacio político para implementar un fin duradero a la ocupación", en base a los derechos de los palestinos y los israelíes "a la autodeterminación".

"Ya no basta simplemente con decir que la ocupación de 56 años debe terminar. La comunidad internacional debe participar en la búsqueda de un futuro justo y equitativo para los pueblos palestino e israelí", consideró el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook